23 nov. 2025

Feminicidio: Suman 13 víctimas que dejaron huérfanos a 16 hijos

La Fiscalía informó este lunes que hasta la fecha suman 13 víctimas de feminicidio que dejaron un total de 16 hijos huérfanos.

feminicidio 2021.jpg

Solo el fin de semana cinco mujeres fueron asesinadas por sus parejas.

Foto referencial: razon.com.mx.

La Fiscalía informó este lunes que en lo que va del año suman 13 víctimas de feminicidio, siete de ellas tenían hijos, que dejaron un total de 16 huérfanos, todos menores de edad.

Según los datos del Observatorio de la institución, las víctimas tenían entre 12 a 69 años, mientras que los agresores tenían entre 18 a 82 años. Seis de ellos eran sus parejas, cinco eran sus conocidos, tres eran sus ex parejas, un esposo, un novio y un padrastro, también cometieron los crímenes.

Lea más: Rasgos de un posible feminicida: Sicóloga apunta a lo cultural

En enero se registraron tres víctimas, en febrero cinco, en marzo dos y en abril tres. En Central hubo tres víctimas, en Asunción dos, al igual que en Alto Paraná.

Además hubo una mujer asesinada en los departamentos de Presidente Hayes, Paraguarí, Caaguazú, Itapúa, Cordillera y Canindeyú.

5065506-Libre-2019694972_embed

Diez de los crímenes se registraron en viviendas y tres en la vía pública. Un total de 14 personas fueron imputadas, cinco de ellas en una misma causa y tres se autoeliminaron.

Los días lunes se reportaron cuatro de los feminicidios, tres mujeres fueron asesinadas un domingo, dos los días miércoles y sábados. Los días jueves y viernes se reportaron un caso cada uno.

Nota relacionada: “No se mata por amor, se mata por violencia”, una campaña ante ola de feminicidios

Finalmente, el Ministerio Público indicó que seis de los autores utilizaron armas blancas para cometer los crímenes, cinco armas de fuego y dos decidieron acabar con la vida de sus víctimas atacándolas con un objeto contundente.

En los primeros días del mes de abril se registraron cuatro hechos de feminicidios en el país, aumentando las estadísticas de mujeres que fueron asesinadas por razones de género.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).