04 oct. 2025

Feminicidio en San Lorenzo: Forense confirma muerte violenta con doble mecanismo mortal

De acuerdo a la autopsia realizada al cuerpo de Andrea Guerrero, la víctima murió de un doble mecanismo mortal, consistente en asfixia y traumatismo craneoencefálico grave. Su pareja enfrenta una imputación y prisión preventiva en lo que representa el primer caso de feminicidio de este 2025.

Andrea Marlene Guerrero.jpg

Andrea Guerrero es la primera víctima de feminicidio de este 2025.

Foto Referencial/Archivo UH.

El médico forense Pablo Lemir dio los resultados de la autopsia realizada a Andrea Marlene Guerrero, de 36 años, quien fue víctima de feminicidio el miércoles pasado en la zona de Reducto, San Lorenzo, a pesar de haber denunciado en dos ocasiones a su pareja. Quedaron cuatro hijos huérfanos.

El profesional confirmó la muerte violenta con doble mecanismo mortal, es decir, se encontraron dos formas plenamente eficientes para provocar la muerte y que se aplicaron prácticamente en simultáneo, informó Telefuturo.

Por un lado, se confirmó la asfixia por obstrucción de la vía respiratoria al introducir una toalla en la cavidad bucal en el contexto de condiciones defensivas de la víctima, mientras que también se encontraron lesiones en la cabeza que le provocaron una hemorragia cerebral importante raíz de un traumatismo craneoencefálico grave.

Esta lesión puede ser debido a una caída o al golpe efectuado con un objetivo contundente, una precisión que queda a cargo de la investigación fiscal.

Lea más: Imputan y piden prisión para presunto feminicida

Lemir mencionó que se trató de una muerte agónica de minutos y que el doble mecanismo mortal es un indicador que se suma a todo el proceso investigativo dentro de los parámetros del protocolo de feminicidio del Ministerio Público.

Por el caso está imputada la pareja de la víctima, Édgar Candia, quien había sido denunciado por violencia en dos ocasiones. Tras el último ataque, llamó a un policía y confesó el crimen, aunque se abstuvo de declarar ante la Fiscalía.

La fiscala Dora Nohl lo imputó por feminicidio y pidió su prisión preventiva, medida que debe ser resuelta por el juez penal de garantías de la Unidad N° 3, Juan Francisco Recalde, quien salió sorteado en la causa.

La pareja tiene en común cuatro hijos de 16, 15, 13 y 5 años. El mayor vivía con los abuelos debido a los conflictos que mantenía con el padre.

Lea también: Policía reporta feminicidio en San Lorenzo

De hecho, el adolescente está privado de su libertad por una denuncia que presentó su progenitor en su contra por supuesta violencia familiar, en tanto que ahora se analiza que el incidente ocurrió cuando defendía a su madre.

La familia pide asistencia para los huérfanos y que otorguen al hijo mayor el permiso para despedir a su madre, mientras se esclarezca la causa.

Más contenido de esta sección
La autopsia del cuerpo del teniente coronel Guillermo Moral, víctima de sicariato en la tarde de este jueves, revela que recibió un solo disparo y resultó ser mortal. La causa de muerte fue un shock hipovolémico por la abundante cantidad de sangre y debido a lesión de una arteria principal muy cerca del corazón.
Desde la Sedeco, advierten que las entidades financieras que no devuelvan pagarés a sus clientes, tras la cancelación de una deuda, podrán ser sancionadas con hasta G. 1.115 millones, equivalentes a unos USD 158.000.
Pobladores, estudiantes y familias enteras se reunieron para celebrar el cumpleaños de un frondoso tajy amarillo, un árbol que con más de seis décadas de historia se convirtió en emblema de resistencia, memoria y amor por la naturaleza en el corazón de Villarrica, en el Departamento de Guairá.
El Ministerio Público presentó este jueves los alegatos finales en el juicio contra el cantante Pablo Benegas por abuso sexual en niños y proxenetismo, en los que sostuvo que los hechos fueron comprobados para que el tribunal lo declare culpable.
Un joven agredió a un agente de tránsito de Encarnación que, según el video viralizado en las redes sociales, lo incitó con palabras. El problema no tuvo nada que ver con una infracción vial, sino por una batalla de rap improvisado.
Muy por el contrario a lo que dijo el comisario Venancio Benítez, de no permitir más cierres de rutas, los cañicultores de Mauricio José Troche seguirán con la medida de fuerza hasta lograr la culminación del tren de molienda, paralizado con un 85% de avance.