30 ago. 2025

Feminicidio: Empresario fue remitido al penal de Emboscada

Gerardo Stadecker fue remitido en la mañana de este miércoles a la penitenciaría de Emboscada, conocido como “Padre de la Vega”, luego de que se confirmara que su esposa, Sabryna Breuer, murió por varias lesiones provocadas.

0007684198.jpg

En Tacumbú ya no había lugar para albergar al empresario. |Foto: NoticiasPy.

La jueza Lici Sánchez ordenó la prisión preventiva de Stadecker, tras su imputación por la muerte de su esposa. La mujer perdió la vida el pasado sábado en horas de la mañana en el domicilio que ambos compartían en el barrio Mburucuyá, de Asunción.

Julio Agüero, director de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia, explicó que el empresario debía guardar prisión preventiva en Tacumbú, pero el sitio no cuenta con lugar por la sobrepoblación y se encuentra cerrado vía orden judicial. Actualmente alberga a 3.480 reos.

El sospechoso se abstuvo de declarar ante el Juzgado, sin embargo, habló con la prensa y se declaró inocente. Incluso se excusó diciendo que, pese a que tuvieron una pelea este fin de semana, él no le tocó “ni un dedo”.

Stadecker avisó a la Policía Nacional, y él mismo los recibió para el levantamiento del cuerpo. En principio, dijo que encontró a su esposa tendida en el piso, ni bien despertó en la mañana del sábado.

El informe forense del Ministerio Público indica que la mujer murió de forma instantánea por estrangulamiento; sin embargo, presentaba golpes viejos en el cuerpo y un golpe letal en el pecho.

Según fuentes de la investigación, la víctima recibió un fuerte golpe en el pecho, en la zona del corazón, que dañó severamente el ventrículo derecho, lo cual le produjo un profuso sangrado; luego le rompieron el hueso de la tráquea, lo que le ocasionó una asfixia y determinó su deceso.

Ni una menos

Con el lema “Justicia para Sabry”, un grupo de mujeres convoca a una marcha a realizarse este jueves a las 20.00 en la explanada de la Catedral Metropolitana en contra de la violencia hacia las mujeres. Para participar de la marcha, piden asistir con una remera negra y llevar velas.

Embed

En Paraguay hubo 48 víctimas de feminicidio en lo que va del 2017

Los casos de feminicidio hasta diciembre, en lo que va de este año, superan los registros de años anteriores. En comparación con el 2014, la cantidad está cerca de duplicarse, según las estadísticas.

En total, en el país fueron registrados 48 casos de feminicidio en lo que va del año. Además, se contabilizaron otros seis casos de feminicidio de compatriotas en el extranjero.

De acuerdo con el listado ofrecido por el Observatorio de Violencia de Género en colaboración con el Centro de Documentación y Estudios, en el mayor porcentaje de los casos, los victimarios fueron las parejas de las mujeres.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.