04 oct. 2025

Felipe Solá y Euclides Acevedo dialogan sobre posiciones de Mercosur

El canciller argentino, Felipe Solá, mantuvo este jueves una reunión con su par paraguayo, Euclides Acevedo, en la que dialogaron sobre las “distintas posiciones” de los Estados miembros del Mercosur, a falta de cinco días para la reunión de los ministros de Exteriores de los cuatro miembros plenos de la organización.

cancilleres.jpg

El canciller nacional Euclides Acevedo con su par argentino Felipe Solá.

Foto: Gentileza.

Durante su encuentro, Felipe Solá y Euclides Acevedo repasaron las diferentes opiniones sobre la revisión del Arancel Externo Común (AEC) y el relacionamiento externo, formuladas en la reunión del Consejo del Mercado Común el pasado 26 de abril y que “continuarán siendo debatidas” en la reunión de cancilleres del próximo martes, según un comunicado de la Cancillería argentina.

En ese sentido, la postura defendida por Argentina implica una “reducción del AEC”, en aras de “preservar el proceso de integración y evitar impactos críticos de la pandemia” sobre las economías de los países miembros.

Para ello, el país buscará “el mayor consenso posible” en la reunión de cancilleres, aprovechando que está en ejercicio de la presidencia “protempore” del bloque.

Respecto a las propuestas de apertura del Mercosur, ambos cancilleres defendieron la importancia de “respetar lo establecido en el Tratado de Asunción” en materia de reglas del consenso e iniciación de negociaciones externas con países y regiones “de modo conjunto”.

Por otro lado, los cancilleres de Argentina y Paraguay conversaron sobre los planes de vacunación contra el Covid-19 en sus respectivos países, coincidiendo en la necesidad de valorar las vacunas como un “bien público global” y de “garantizar” su producción y distribución de “manera equitativa”.

Felipe Solá también agradeció a su par paraguayo el “histórico y valioso respaldo” de su país a los reclamos de soberanía argentinos sobre las Islas Malvinas, así como su “constante apoyo” en todos los foros multilaterales compartidos.

“La República Argentina valora especialmente la participación de Paraguay como observador y la aceptación para intervenir en nombre de los Estados Parte y Estados Asociados al Mercosur en la próxima sesión del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, el 24 de junio”, concluyó a este respecto el comunicado de la Cancillería argentina.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.