20 oct. 2025

Feipar lanza materiales sobre educación sexual para prevención de abusos

La asociación Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) lanzó seis cuadernillos de educación sexual para estudiantes de primero a sexto grado con edades de entre seis y doce años. Además, de dos guías para docentes de la Educación Escolar Básica.

descubro y aprendo cuadernillo.png

La primera tanda de cuadernillos van dirigidos a niños del primer al tercer ciclo escolar.

Foto: Gentileza.

La asociación Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) lanzó una serie de cuadernillos gratuitos sobre educación sexual para estudiantes de la primaria.

La vicepresidenta de la organización, Adriana Closs, en comunicación con Radio Monumental explicó que el objetivo de estos materiales es evitar que aumenten los casos de abuso en la infancia y adolescencia.

“Es importante trabajar para evitar situaciones de abuso a la infancia y adolescencia, y por eso es fundamental trabajar con la educación para ir dejando de lado los silencios y en su lugar poder ofrecer información y espacios de escucha e ir aprendiendo, tanto como familias, docentes, niños y niñas”, sostuvo Closs.

Asimismo, refirió que años atrás el ministro de Educación anterior echó a Feipar de la Mesa de Padres del MEC porque escucharon propuestas de materiales sobre educación sexual presentados en el 2023.

“En el 2023 en la Mesa de Padres del Ministerio de Educación una señora presentó unos materiales, cuyo título era Doce ciencias para la educación y sexualidad, y a nosotros nos surgieron muchos cuestionamientos en esa reunión, donde no conocimos los materiales íntegramente, porque simplemente vimos un PowerPoint y la escuchamos”, explicó.

Recordó que en ese entonces los miembros enviaron una nota al ministro para conocer acerca de los materiales, los cuales fueron motivo de polémica.

“Nosotros enviamos una nota al ministro de ese entonces, le manifestamos nuestra preocupación y al día siguiente de la presentación de esa nota se nos echa de esa mesa de padres”, rememoró.

Sostuvo que se encuentran realizando la primera tapa de los materiales que van dirigidos a niños del primero al tercer ciclo.

“Estamos en un buen momento de dar un paso más y creemos que es derecho de nuestros hijos. Comenzamos a elaborar estos materiales educativos y es la primera tanda del primer y segundo ciclo, aún nos faltan el tercer ciclo y educación media que están en proceso”, refirió.

Indicó que todos los materiales van dirigidos específicamente a los estudiantes por edades.

“Los seis cuadernillos son ejercicios para estudiantes de cada grado, las edades para las cuales están pensados estos materiales son desde seis años hasta doce. Siempre pensados en que en el interior del país sobre todo tenemos la realidad del plurigrado y por eso están absolutamente pensados para el contexto local”, detalló.

Desglosó que incluso los materiales contienen una guía con datos, leyes y resoluciones importantes del MEC, para que tanto los estudiantes como los profesores sepan cómo actuar ante casos de abusos.

“Hay veces que hay docentes que no conocen estas leyes y en la guía se informa sobre las resoluciones que mencionan sobre cómo actuar ante una situación de coacción sexual y no se conocen”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El Colegio Nacional General José Elizardo Aquino de Luque obtuvo el primer premio y la medalla de oro en la Expociencia Internacional ESI 2025, celebrada en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, por el proyecto “Diseño y prototipo de una Ciudad Autónoma, Inteligente e Inclusiva”.
Con los G. 18.000 millones se debía reparar la Estación de Buses, pero se cambió de destino para financiar mejoramiento vial, pero los trabajos nunca se iniciaron, cuestionaron los ediles de capital.
El área de intervención abarca un tramo de 1.980 metros, desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín, en Luque. El proyecto contempla la construcción de canales, muros de contención y drenajes subterráneos. Según informó el MOPC, el objetivo es recuperar el entorno natural y brindar un espacio seguro para las familias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, y el viceministro de Educación Superior, David Velázquez, se reunieron con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y de diversas universidades del país, con el objetivo de fortalecer la articulación entre los sectores educativo y productivo.
Se recordará el Día Nacional contra la Obesidad y el Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas con controles que estarán a cargo de profesionales de la salud. Evaluarán el estado nutricional y darán consejería personalizada.
Bajo el lema Con María de Tupãrenda, peregrinos de esperanza, el Santuario Nacional de Tupãrenda se prepara para celebrar este sábado 18 de octubre el Día de la Mater, una de las festividades marianas más concurridas del país.