22 oct. 2025

Sábado con jornada saludable en la Costanera

Se recordará el Día Nacional contra la Obesidad y el Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas con controles que estarán a cargo de profesionales de la salud. Evaluarán el estado nutricional y darán consejería personalizada.

Paseo en la Costanera.jpg

Las actividades irán hasta el mediodía y están pensadas para toda la familia .

Foto: Dardo Ramírez.

Doble conmemoración. Desde las 08:00 del sábado 18 de octubre y con el río de fondo, la Costanera de Asunción será escenario de actividades y servicios de salud.

En el espacio público asunceno serán recordados el Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad y Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, que fueron el 11 y 12 de este mes, respectivamente.

Quienes asistan a la jornada saludable en la Costanera serán atendidos por un equipo de profesionales de la salud que evaluarán el estado nutricional del ciudadano.

También brindarán consejería personalizada y serán identificados factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades.

El equipo de profesionales también realizará mediciones antropométricas: control de peso, talla, circunferencia de cintura y de presión arterial, así como la realización de test de fuerza muscular en brazos y piernas, detallaron.

La jornada saludable también dará la oportunidad de mover el cuerpito con actividad física para todas las edades y clases de ritmos bailables con profesores.

En Paraguay, el 69% de la población adulta sufre de sobrepeso u obesidad y más del 34% presenta esta condición. Es decir, el exceso de peso afecta a 7 de cada 10 adultos y a 1 de cada 3 niños y adolescentes.

En tanto, las enfermedades reumáticas son un conjunto de afecciones que comprometen el aparato locomotor y el tejido conectivo, señalan desde Salud.

Más contenido de esta sección
Los avances del Proyecto de Equilibrio Tributario y los planes en desarrollo para la revitalización urbana fueron temas desarrollados esta mañana durante el conversatorio Volver a Vivir el Centro Histórico de Asunción, realizado en el Hotel Crowne Plaza.
El Viceministerio de Transporte (VMT) adjudicó a la firma San Isidro S.R.L. la operación de la nueva línea Búho B4, que conectará Asunción con la ciudad de Luque en horario nocturno.
La ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, defendió su gestión y negó que habiliten hospitales sin las documentaciones requeridas. Instó a investigar al doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo de Médicos.
Educar en los hábitos saludables a niñas y niños es una inversión a largo plazo, según el Dr. Miguel Pakraván, pediatra del Hospital Ingavi del IPS.
A la situación de las casas cerradas se suma la renuencia u oposición de las personas a acceder a la vacuna contra el sarampión. En Asunción se reporta un caso sospechoso de la enfermedad.