26 ago. 2025

Federico Mora asume “con inmensa carga y presión” titularidad del Cones

Federico Mora, viceministro de Educación Superior del MEC y nuevo presidente del Cones, dijo que es inmensa la carga y la presión, ya que es la primera vez que un representante de la cartera educativa asume la titularidad ante el órgano.

nota Federico Mora jefe de gabinete muni de Asuncion Daniel Duarte_08_33579246.jpg

Federico Mora, viceministro de Educación Superior del MEC y nuevo presidente del Cones.

El viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, reconoció que asume “con inmensa carga y presión” la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), ya que tiene sobre sus hombros demostrar por qué la cartera educativa buscó este espacio.

“No estaba generando los mejores resultados y estaba generando, tal vez, intereses más bien mirando a las universidades que a los mecanismos de control”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Consultado sobre los cambios que plantea dentro del órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y los programas para el desarrollo de la educación superior, mencionó que tienen en agenda varios puntos.

Entre los más importantes, resaltó el nuevo régimen de prácticas en Ciencias Médicas, que viene con un dictamen favorable del Ministerio de Salud.

“Este nuevo convenio va a ser obligatorio para todas las dependencias de salud y va a ser el marco para las dependencias de IPS, militares o policías. También para las instituciones privadas y va a ser de declaración obligatoria y publicidad por parte del Cones”, puntualizó.

Lea más: Federico Mora busca presidir Cones ante una educación superior “arcaica”

Por otro lado, afirmó que “están entrando a la cancha directamente yendo a los bifes” con una mesa que vienen trabajando hace tres meses con Salud, con el Cones y con la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

Días atrás, Mora reconoció que la educación superior necesita previsibilidad, una agenda que sea consensuada y que traiga confianza.

El anterior titular del Cones, Clarito Rojas, rector de la Universidad Nacional de Concepción y representante titular de los rectores de las universidades públicas, renunció al cargo cuestionando la forma en que se lleva adelante la modificación de la Ley del Cones.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.