27 sept. 2025

Federación Nacional Campesina donará este viernes productos a personas necesitadas

La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.

FNC Federación Nacional Campesina-.jpg

La FNC cumple 34 años este viernes y en ese marco donará alimentos a personas necesitadas.

Foto: Archivo.

Los alimentos, resultantes de la producción de autoconsumo de las familias campesinas, serán entregados a personas necesitadas de la periferia de Asunción alrededor de las 08:00 de este viernes, frente al Panteón de los Héroes (sobre las calles Palma y Chile) de Asunción, en el marco del 34º aniversario de fundación de la Federación Nacional Campesina (FNC).

Lea más: Campesinas donan su producción por el Día de la Mujer Paraguaya

“Con este gesto, queremos demostrar la importancia que tiene para nuestro país y nuestro pueblo un pedazo de tierra en manos de un pequeño productor”, señalaron Marcial Gómez y Sonia Acevedo, secretario general y secretaria general adjunta de la FNC, respectivamente.

En ese sentido, indicaron que el acceso de pequeños productores a la tierra significa producción de alimentos para el pueblo, a pesar del abandono intencional del Estado al campesinado, que cada vez más se agudiza en nuestro país.

“El campesinado sigue produciendo, a pesar de los atropellos, desalojos, las últimas heladas y la crisis climática en general, que acrecienta la necesidad de una política estatal de apoyo a la agricultura”, recalcaron.

Entretanto, señalaron que el latifundio –la concentración de la tierra en pocas manos– es la principal traba para el desarrollo nacional.

Entérese más: FNC regala mandioca frente al MAG en protesta por la falta de apoyo

“La tierra en manos de pequeños productores también implica la producción de materia prima industrializable, porque si pensamos en el desarrollo nacional necesitamos encaminar una política de producción y de defensa de la producción nacional, tanto agrícola como de desarrollo industrial, para desarrollar soberanamente realmente la economía del país”, recalcaron.

Finalmente, expresaron su lema habitual, que recalca que la lucha por la tierra es la lucha por la patria y que sin reforma agraria no habrá paz.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.