27 nov. 2025

Fedapar está en contra de la suspensión de clases en el sector privado

La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) en contra de la suspensión de clases, Su presidente sostiene que no hubo ningún caso de coronavirus tras el regreso de las clases.

Sin alumnos. Una sala de clases en un colegio público capitalino se observa nuevamente vacía por la pandemia del Covid.

Sin alumnos. Una sala de clases en un colegio público capitalino se observa nuevamente vacía por la pandemia del Covid.

Foto: Archivo

El presidente de la La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar), Christian Lozano, expresó a Monumental 1080 AM que la mayoría de los padres prefieren que se mantenga el sistema híbrido de enseñanza.

En ese sentido, señaló que la percepción de las familias es que los protocolos funcionan correctamente y que no ven la necesidad de suspender las clases en el sector privado.

Lea más: Federación emplaza al MEC para suspender las clases

También dijo que la discusión en el sector público sobre las clases presenciales guardan relación a la política.

Embed

Entre otras cosas, aseveró que no tienen ningún registro de contagios tras el retorno de clases y que los reportes de personas con síntomas se registraron durante la Semana Santa.

Le puede interesar: FEP presenta amparo para suspender el retorno presencial a clases

Sin embargo, los docentes del sector público habían emplazado al Gobierno para que suspenda las clases, debido a la gran cantidad de docentes fallecidos y el aumento de casos.

Los docentes sostienen que no se puede mantener las clases virtuales y que se debe volver al sistema a distancia para evitar colapsar aún más al sistema sanitario.

Más contenido de esta sección
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.