05 ago. 2025

Fase 3 de la cuarentena inteligente se extenderá por recomendación de Salud

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes que recomendó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la extensión de la fase 3 de la cuarentena inteligente por dos semanas más. Indicó que el mandatario ya dio su consentimiento.

Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Foto: Gentileza

Julio Mazzoleni habló este martes en conferencia de prensa tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El titular de la cartera sanitaria justificó la recomendación de extender la fase 3 por el aumento de los indicadores de contagiosidad de Covid-19.

El ministro de Salud informó que el mandatario aceptó la recomendación, por lo que la extensión de esta fase será hasta el 19 de julio, que un principio debía culminar el 5 de julio, según el cronograma inicial. No obstante, todavía falta el decreto del Poder Ejecutivo.

Mazzoleni señaló que de un índice de contagiosidad que no llegaba a uno, en los últimos días esto se elevó a dos. Recordó que la principal meta del Ministerio de Salud es atravesar el invierno sin que los hospitales se saturen.

Relacionado: Abdo se jacta de obras “mientras otros países están con terapias colapsadas”

“La distribución comunitaria, la situación internacional y el aumento del requerimiento de las camas hospitalarias por causas ajenas al Covid, son los elementos que tuvimos en cuenta para elevar las recomendaciones”, justificó.

En este sentido, comentó que –si bien estamos en la mitad de los cuadros respiratorios del promedio– durante los últimos días se incrementaron las atenciones de forma notoria. “Hay hospitales que se están aproximando a su nivel de trabajo normal”, dijo.

Respecto al regreso del fútbol profesional, el ministro de Salud mencionó que ya se tiene un protocolo y se mantiene la fecha marcada para el retorno, que es el 17 de julio.

Julio Mazzoleni dijo que la mayoría de los contagios se dan por actividades de índole social y reiteró la importancia de la conciencia ciudadana.

También refirió que, según las previsiones más optimistas, este año aún no se contaría con una vacuna para el Covid-19, por lo que se estima que llegaría recién para el invierno del 2021.

Te puede interesar: Apertura de patios satisfizo a comensales y a locatarios

En otro momento de la conferencia, el secretario de Estado señaló que Asunción, Central, Paraguarí y Concepción serán monitoreados de forma permanente, por los niveles de contagios, por lo que se seguirán evaluando los datos y tendencias para anunciar decisiones al respecto.

Insumos

Por otra parte, Mazzoleni informó que se siguen recibiendo insumos para fortalecer los hospitales y otros procesos están en curso. Sin embargo, advirtió que “si la batalla se lleva a los hospitales”, no se podrá vencer al Covid-19.

En cuanto a los insumos para las pruebas de coronavirus que están en falta, dijo que se realizará una compra de 200.000 dispositivos.

Además, aseguró que el proceso de fortalecimiento del sistema sanitario sigue a pesar de los problemas que se tienen con los insumos, aunque aseguró que “no hay país del mundo que pueda estar lo suficientemente preparado”.

Mazzoleni recordó que todas las actividades de ocio están contempladas para la cuarta etapa de la cuarentena inteligente. Señaló que los contagios múltiples en el interior del país tienen relación con eventos que no debieron haber ocurrido, como velorios, actividades sociales y deportes.

Más contenido de esta sección
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.