22 may. 2025

Fase 0: Salud autoriza apertura de algunos comercios en Alto Paraná

Tras la reunión entre representantes del Ejecutivo y autoridades de Alto Paraná, se informó que el Ministerio de Salud autorizará el funcionamiento de comercios por 12 horas, con algunas excepciones, durante el retroceso de fase en esta región.

manifestación.jpg

Las personas se congregaron en el microcentro de Ciudad del Este para manifestar su repudio al retroceso a la fase cero en el Departamento de Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, informó que durante la reunión se acordó con los representantes del Ejecutivo el funcionamiento de la mayoría de los comercios de la zona, bajo estrictas medidas sanitarias.

González Vaesken comentó que el horario de apertura de los comercios será de 5.00 a 17.00 de lunes a viernes y de 5.00 a 16.00 los sábados, durante la vigencia del retroceso de fase. Posteriormente, se aplicarán las restricciones de la cuarentena total.

Por su parte, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que los restaurantes, gimnasios y las actividades vinculadas al ocio estarán restringidas durante estas dos semanas. Solo se permitirá el servicio de comidas a domicilio.

Lea más: Reunión de autoridades para analizar acciones ante retroceso en Alto Paraná

Además, los adultos mayores y las personas con enfermedades de base no podrán trabajar durante este periodo.

Mazzoleni informó que se reunirá con el equipo técnico de la cartera sanitaria para definir los sectores que se regirán por las excepciones acordadas. Reiteró que el éxito de las medidas depende de la contribución de la ciudadanía.

Varias ciudades de Alto Paraná registran movilizaciones por el inminente retroceso de fase en la cuarentena inteligente. Esta zona es una de las más afectadas por el impacto económico del Covid-19, por la dependencia hacia el comercio de fronteras.

El alto índice de contagios, las muertes y la saturación de los hospitales serían los motivos por los que el Gobierno estableció un retroceso de fase en Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.