17 oct. 2025

Fans de Dragon Ball son más sociables y optimistas, según un estudio

Un estudio reveló que la creación de Akira Toriyama, Dragon Ball, tiene una influencia positiva sobre las personas. Los fanáticos del manga son más sociables, optimistas y aptos para el aprendizaje, según los resultados.

Dragon-Ball-Super-1-portada.jpeg

El último manga de la creación de Toriyama es el de Dragon Ball Super.

FreakEliteX

Vicente Ramírez, investigador y profesor en EEUU, que además cuenta con un doctorado por la Universidad de Cádiz (España), midió las respuestas sobre una muestra de 2.000 personas –entre fans y no fans– ante diferentes situaciones culturales e intelectuales.

Según los resultados, los seguidores de Dragon Ball evidenciaron haber recibido una influencia intelectual positiva y aseguraron que el manga les otorgó conocimientos que no hubieran obtenido de otra forma.

Además, los fanáticos de la historia de Goku y sus amigos dedican más horas a la lectura semanal y se esfuerzan por cursar estudios superiores, se consideran mucho más positivos acerca del futuro y mantienen un sólido círculo de amistades, informó el portal especializado vix.com.

Las personas que se ofrecieron para el estudio eran de diversa procedencia: España (Europa), EEUU (América) y Japón (Asia).

Los detractores de Dragon Ball, por su parte, consideran que la narración es violenta y deja un mensaje poco positivo, sin embargo, los resultados de este análisis en particular contradicen esta teoría.

Más contenido de esta sección
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.