EFE y AFP
JERUSALÉN
El frágil alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza corre riesgo de romperse en cualquier momento. Los familiares de los rehenes y sectores políticos presionan al Gobierno israelí para que suspenda el acuerdo alcanzado este lunes último, hasta que el movimiento islámico palestino devuelva todos los cuerpos. Hasta este jueves, solo se habían entregado 9 de 28 cadáveres.
Familiares de los rehenes exigieron al Gobierno israelí suspender la implementación de las etapas restantes del acuerdo de alto el fuego en Gaza mientras Hamás “siga violando el acuerdo y mantenga cautivos a 19 rehenes”, todos ya fallecidos.
El partido ultraortodoxo Shas, parte de la coalición que conforma el Gobierno israelí, pidió al primer ministro Benjamín Netanyahu que detenga “inmediatamente” el acuerdo con Hamás, se cierren los pasos a Gaza y se impida la entrada de ayuda hasta que se devuelvan los cuerpos de todos los rehenes.
En respuesta, Netanyahu declaró que está “decidido” a conseguir el retorno de todos los rehenes fallecidos, una condición clave para avanzar con el plan de paz impulsado por Estados Unidos.
Las brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamás, informaron que ya han entregado “todos los cuerpos que puede alcanzar” de rehenes muertos en Gaza y que el resto de cadáveres “requieren esfuerzos y equipos especiales para buscarlos y recuperarlos”.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo para cerrar este expediente”, dijo el brazo armado del grupo islamista en un comunicado.
AMENAZA DE TRUMP. El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó el jueves con “ir y matar” a los miembros de Hamás si el movimiento islamista palestino “continúa asesinado gente” en ese territorio palestino.
“Si Hamás continúa asesinando gente en Gaza, lo que no estaba previsto en el acuerdo (para un cese del fuego con Israel), no tendremos otra opción que ir a matarlos”, escribió el presidente estadounidense en su red Truth Social.
Hamás difundió el martes un video que mostraba ejecuciones sumarias de presuntos “colaboradores” en plena calle en Ciudad de Gaza.
Desde la retirada parcial de las fuerzas israelíes de Gaza, en virtud del acuerdo de alto el fuego de 20 puntos propuesto por Estados Unidos, Hamás ha reforzado su control sobre las ciudades devastadas, lanzando una ofensiva y ejecutando en la calle a presuntos colaboradores con Israel.
Este jueves, Egipto llamó tanto a Israel como a Hamás, a cumplir con la primera fase del acuerdo.