08 ago. 2025

Familias preocupadas por fisuras en viviendas sociales del Gobierno

Varias familias de Yby Pytã, Canindeyú, manifestaron su preocupación por el estado de unas 90 viviendas adjudicadas por la Senavitat, actual Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), debido a fisuras y grietas en las estructuras. El programa corresponde al Gobierno de Horacio Cartes.

Viviendas Brítez Cue.jpeg

Los afectados temen que se derrumben las viviendas.

Foto: Elías Cabral.

Las viviendas afectadas se encuentran en la zona de la 5ª Línea San Antonio de la colonia Britez Cué, distrito de Yby Pytã, Canindeyú, donde los beneficiados están desesperados por las fisuras, grietas y desintegración de las estructuras edilicias. Según la denuncia, son 90 viviendas en total.

“Este es nuestro quebranto, yo creo que en un año más ya habrá luto aquí en nuestra comunidad. Estamos en peligro, muchos ya se han mudado de las viviendas, pero existen muchas familias que no tienen a dónde ir y llevar sus pertenencias”, expresó Pánfilo Villalba, uno de los afectados.

Por su parte, Claudelina Hermosa, quien encabeza una comisión creada exclusivamente para reclamar esta situación, lamentó la mala construcción hecha hace aproximadamente dos años atrás. “Yo, por ejemplo, ya salí de mi casa y no sé a dónde ir. Por ahora, quedo en la casa de mi hijo, pero hay muchos inocentes que pueden sufrir las consecuencias”, precisó.

La entrega de estas viviendas sociales se realizó durante el Gobierno de Horacio Cartes, cuando Soledad Núñez se desempeñaba como ministra de Senavitat.

Viviendas Brítez Cue 2.jpeg

Las obras fueron financiadas con fondos provenientes de los bonos soberanos en el marco del programa nacional de reducción de la pobreza, conocido como Sembrando Oportunidades, cuando se entregaron casas tipo vivienda rural con una superficie de 44,50 metros cuadrados.

Los afectados adelantaron que llegarán, incluso, a instancias del Ministerio Público para denunciar esto que consideran un grave hecho punible que pone en peligro a todas las familias adjudicadas.

Por su parte, la arquitecta Viviana Zarza, de Sembrando Oportunidades, manifestó a Última Hora que los afectados deben acercar una denuncia al MUHV para que notifiquen a la empresa encargada de la construcción de las viviendas para verificación. “Si es un desperfecto por un mal proceso constructivo, le decimos a la empresa que se haga cargo”, agregó.

Indicó que las fisuras o grietas se pueden dar por lo accidentado del terreno. En algunas ocasiones, el cimiento puede debilitarse con las lluvias, al estar rodeadas de tierra roja.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.