07 nov. 2025

Familias damnificadas por inundaciones resisten con ollas populares

Unas 70 familias del barrio San Antonio de Tobatí, que fueron afectadas por las inundaciones, sobreviven gracias a las ollas populares que realizan los vecinos de las zonas y gracias a la donación de víveres.

Ollas populares.png

La ollas populares, una vez más, ayudan a las familias a salir adelante.

Foto: Captura de pantalla

Vecinos del barrio San Antonio de Tobatí realizan nuevamente ollas populares para ayudar a las familias damnificadas por las inundaciones, tras el desborde del arroyo Tobatí a causa del último temporal. En la ciudad son 1.000 las familias que fueron afectadas.

Con donaciones de víveres de instituciones públicas y privadas y con apoyo del Municipio se montaron carpas distribuidas en barrios para cocinar el almuerzo para las familias que perdieron casi todo.

Solo en el barrio San Antonio unas 70 familias, con numerosos integrantes, son asistidas, informó Telefuturo. Los pobladores perdieron electrodomésticos, camas, entre otras pertenencias.

Nota relacionada: Familias durmieron en hornos de olería tras inundaciones en Tobatí

A raíz de la catastrófica situación, algunos lugareños se vieron obligados a rescatar sus objetos y llevarlos hasta los hornos de olería que quedaron como los únicos lugares que no fueron alcanzados por el agua, además de pasar la noche dentro de los hornos de cerámica.

Entretanto que niños, adultos y ancianos quedaron a la intemperie a consecuencia del desastre, incluso algunos tuvieron que dormir en pleno asfalto, cuidando lo poco que pudieron sacar de sus viviendas, al igual que sus animales.

Además de las casas inundadas, las condiciones del clima hicieron que las olerías y cerámicas, principal fuente de trabajo en la ciudad de Tobatí, se vieron obligadas a suspenderse.

Los afectados señalaron que una olería de capacidad mediana pierde por día G. 5 millones, lo que preocupa a los trabajadores, que realizan doble trabajo para recuperar lo perdido.

También puede leer: Cordillera: Desbordes, cortes de rutas y cientos de damnificados por temporal

Por su parte, los desbordes de los arroyos Irala e Ytú, ocurridos este martes, en Cordillera, dejaron a varias viviendas bajo agua, no solo en Tobatí, sino también en las ciudades de Caacupé e Itacurubí de la Cordillera.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.