30 oct. 2025

Familiares de una niña de 8 años denuncian que fue víctima de abuso

Un supuesto hecho de abuso sexual de una niña de 8 años fue denunciado en Acahay, Departamento de Paraguarí. Familiares de la menor lamentan no contar con el dinero suficiente para afrontar todos los trámites del proceso.

abuso sexual.jpg

La denuncia señala que las agresiones comenzaron en marzo del 2021 cuando la adolescente tenía 12 años.

Foto referencial: viapais.com.ar.

El supuesto caso de abuso sexual contra una niña de 8 años fue denunciado por los familiares de la menor en Acahay, Departamento de Paraguarí. El principal sospechoso sería un vecino de la comunidad donde vive la víctima.

Un familiar de la niña explicó que todo el proceso de investigación del caso es muy lento y dijo que se encuentran preocupados, ya que el supuesto autor sigue en libertad.

En otro momento, mencionó que todo se dificulta más ante la falta de dinero para costear todos los pasajes que deben realizar para movilizarse.

Nota relacionada: Fiscalía registró 8 menores víctimas de abuso y maltrato por día en 2020

La familia debe salir de su comunidad y viajar hasta Quiindy, donde está la Defensoría de la Niñez y a Carapeguá para todos los trámites en la Fiscalía.

“No tenemos dinero para andar detrás de la Justicia y no queremos que el caso quede impune”, dijo un familiar de la menor.

Los nombres de la adolescente y de sus padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Lea más: Señales que despiertan sospechas de abuso sexual en menores

Desde el Ministerio Público reportaron que en todo el 2020 al menos ocho menores de edad fueron víctimas de abuso sexual infantil y maltrato por día. Mientras que las cifras globales llegaron a 5.793 casos atendidos.

El Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior había presentado en el 2016 un estudio sobre Violencia Intrafamiliar, donde se detallaba que el 4,5% de los hechos de violencia en la familia son abusos en menores de edad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.