24 oct. 2025

Familiares de una niña de 8 años denuncian que fue víctima de abuso

Un supuesto hecho de abuso sexual de una niña de 8 años fue denunciado en Acahay, Departamento de Paraguarí. Familiares de la menor lamentan no contar con el dinero suficiente para afrontar todos los trámites del proceso.

abuso sexual.jpg

La denuncia señala que las agresiones comenzaron en marzo del 2021 cuando la adolescente tenía 12 años.

Foto referencial: viapais.com.ar.

El supuesto caso de abuso sexual contra una niña de 8 años fue denunciado por los familiares de la menor en Acahay, Departamento de Paraguarí. El principal sospechoso sería un vecino de la comunidad donde vive la víctima.

Un familiar de la niña explicó que todo el proceso de investigación del caso es muy lento y dijo que se encuentran preocupados, ya que el supuesto autor sigue en libertad.

En otro momento, mencionó que todo se dificulta más ante la falta de dinero para costear todos los pasajes que deben realizar para movilizarse.

Nota relacionada: Fiscalía registró 8 menores víctimas de abuso y maltrato por día en 2020

La familia debe salir de su comunidad y viajar hasta Quiindy, donde está la Defensoría de la Niñez y a Carapeguá para todos los trámites en la Fiscalía.

“No tenemos dinero para andar detrás de la Justicia y no queremos que el caso quede impune”, dijo un familiar de la menor.

Los nombres de la adolescente y de sus padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Lea más: Señales que despiertan sospechas de abuso sexual en menores

Desde el Ministerio Público reportaron que en todo el 2020 al menos ocho menores de edad fueron víctimas de abuso sexual infantil y maltrato por día. Mientras que las cifras globales llegaron a 5.793 casos atendidos.

El Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior había presentado en el 2016 un estudio sobre Violencia Intrafamiliar, donde se detallaba que el 4,5% de los hechos de violencia en la familia son abusos en menores de edad.

Más contenido de esta sección
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.