13 ago. 2025

Familiares de secuestrados lamentan muerte de niñas y apelan a madres líderes del EPP

Los familiares de Edelio Morínigo y Félix Urbieta realizaron un pronunciamiento sobre el último operativo de la FTC en el que dos niñas fueron presentadas como abatidas de un enfrentamiento con el EPP. Exigen tener noticias sobre las víctimas que llevan años en cautiverio.

Obdulia Florenciano.jpeg

Edelio Morínigo fue secuestrado en julio del 2014.

Foto: Archivo UH.

En un comunicado, las hijas de Félix Urbieta, acompañadas de doña Obdulia Florenciano, madre de Edelio Morínigo lamentaron la muerte de las dos niñas víctimas fatales del ataque de las Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“No justificamos la violencia en ningún sentido, mi padre fue un hombre trabajador desde sus principios y esas niñas muertas no deberían haber estado ahí sino jugando, sonriendo y divirtiéndose como cualquier niño de su edad”, expresó Liliana Urbieta, quien en compañía de la familia Florenciano se trasladó hasta el cuartel del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), ubicado en Arroyito, para allí dar lectura al comunicado conjunto.

Nota relacionada: Documentos de identidad revelan que niñas abatidas por la FTC tenían 11 años

Urbieta indicó que “no entendemos ni comprendemos la teoría de sus padres de enviarles a ellas en la primera línea de combate”. Y mencionó que así como los familiares reclaman el cuerpo de las niñas muertas, ellos reclaman saber de sus familiares.

“No descansaremos hasta saber qué paso de nuestro padre, en octubre van a ser 4 años”, manifestó. Agregó que confían en la FTC, pero afirmó también que el grupo criminal tiene “un contacto” que les informa de todos los procedimientos.

También puede leer: Hijas de Félix Urbieta piden “una vez más” noticias suyas por el Día del Padre

Doña Obdulia pide investigar a la abogada Daisy Irala

Tras la lectura del pronunciamiento, doña Obdulia pidió a la fiscala general del Estado Sandra Quiñónez que investigue a la abogada Daisy Irala, quien llevó el caso de Alcides Oviedo Brítez, uno de los líderes del EPP.

Nota relacionada: “Niñas de 11 años fueron ejecutadas por el Gobierno”, denuncia abogada

“La abogada que tanto defiende a la familia tiene que saber algo de lo que sucede con nuestros familiares. Pedimos investigar a esta abogada que tanto ya metió la pata en esta situación. Nosotros como víctimas tenemos derechos a tener respuestas sobre nuestros familiares”, insistió.

La mamá de Edelio apeló a las líderes del grupo criminal, quienes también son padres, a que liberen a su hijo.

“Así como estamos las dos familias afectadas por el secuestro de nuestros familiares. Nos dirigimos directamente a Magna Meza y Liliana Villalba, porque seguro en este momento sienten el dolor de una madre porque cayeron sus hijas menores de edad y sienten el dolor más profundo de la vida, sin siquiera poder ver los cuerpos de sus hijas, así como yo no puedo ver a mi hijo”, señaló.

Lea más en: Gobierno insiste en éxito de operación contra el EPP a pesar de muerte de niñas

“Dios les está mostrando que en este mundo no tenemos que hacer cosas malas a nuestro prójimo. Mucho ya sufrimos, mucho ya pasamos mal y tantos quebrantos ya pasamos”, concluyó.

El Gobierno calificó como exitoso el ataque al campamento donde supuestamente se encontraba el primer anillo del EPP, y donde finalmente fueron abatidas dos niñas. En el lugar también encontraron armas y varias evidencias.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.