30 oct. 2025

Familiares de secuestrados lamentan muerte de niñas y apelan a madres líderes del EPP

Los familiares de Edelio Morínigo y Félix Urbieta realizaron un pronunciamiento sobre el último operativo de la FTC en el que dos niñas fueron presentadas como abatidas de un enfrentamiento con el EPP. Exigen tener noticias sobre las víctimas que llevan años en cautiverio.

Obdulia Florenciano.jpeg

Edelio Morínigo fue secuestrado en julio del 2014.

Foto: Archivo UH.

En un comunicado, las hijas de Félix Urbieta, acompañadas de doña Obdulia Florenciano, madre de Edelio Morínigo lamentaron la muerte de las dos niñas víctimas fatales del ataque de las Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“No justificamos la violencia en ningún sentido, mi padre fue un hombre trabajador desde sus principios y esas niñas muertas no deberían haber estado ahí sino jugando, sonriendo y divirtiéndose como cualquier niño de su edad”, expresó Liliana Urbieta, quien en compañía de la familia Florenciano se trasladó hasta el cuartel del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), ubicado en Arroyito, para allí dar lectura al comunicado conjunto.

Nota relacionada: Documentos de identidad revelan que niñas abatidas por la FTC tenían 11 años

Urbieta indicó que “no entendemos ni comprendemos la teoría de sus padres de enviarles a ellas en la primera línea de combate”. Y mencionó que así como los familiares reclaman el cuerpo de las niñas muertas, ellos reclaman saber de sus familiares.

“No descansaremos hasta saber qué paso de nuestro padre, en octubre van a ser 4 años”, manifestó. Agregó que confían en la FTC, pero afirmó también que el grupo criminal tiene “un contacto” que les informa de todos los procedimientos.

También puede leer: Hijas de Félix Urbieta piden “una vez más” noticias suyas por el Día del Padre

Doña Obdulia pide investigar a la abogada Daisy Irala

Tras la lectura del pronunciamiento, doña Obdulia pidió a la fiscala general del Estado Sandra Quiñónez que investigue a la abogada Daisy Irala, quien llevó el caso de Alcides Oviedo Brítez, uno de los líderes del EPP.

Nota relacionada: “Niñas de 11 años fueron ejecutadas por el Gobierno”, denuncia abogada

“La abogada que tanto defiende a la familia tiene que saber algo de lo que sucede con nuestros familiares. Pedimos investigar a esta abogada que tanto ya metió la pata en esta situación. Nosotros como víctimas tenemos derechos a tener respuestas sobre nuestros familiares”, insistió.

La mamá de Edelio apeló a las líderes del grupo criminal, quienes también son padres, a que liberen a su hijo.

“Así como estamos las dos familias afectadas por el secuestro de nuestros familiares. Nos dirigimos directamente a Magna Meza y Liliana Villalba, porque seguro en este momento sienten el dolor de una madre porque cayeron sus hijas menores de edad y sienten el dolor más profundo de la vida, sin siquiera poder ver los cuerpos de sus hijas, así como yo no puedo ver a mi hijo”, señaló.

Lea más en: Gobierno insiste en éxito de operación contra el EPP a pesar de muerte de niñas

“Dios les está mostrando que en este mundo no tenemos que hacer cosas malas a nuestro prójimo. Mucho ya sufrimos, mucho ya pasamos mal y tantos quebrantos ya pasamos”, concluyó.

El Gobierno calificó como exitoso el ataque al campamento donde supuestamente se encontraba el primer anillo del EPP, y donde finalmente fueron abatidas dos niñas. En el lugar también encontraron armas y varias evidencias.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.