16 oct. 2025

Familiares repudian rechazo de prisión domiciliaria

Muchas reacciones se tuvieron luego de darse a conocer la resolución del Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá que rechaza otorgar prisión domiciliaria a los campesinos que se encuentran haciendo huelga de hambre desde hace 55 días.

IMG-20140409-WA0028.jpg

Mariano Castro, padre de los huelguistas Néstor y Adalberto Castro. Foto: Andrés Colmán

Mariano Castro, padre de los huelguistas Adalberto y Néstor Castro, manifestó su impotencia por esta decisión y sostuvo que en el Paraguay no hay Justicia. “Esta resolución está pagada por los sojeros y por los que tienen poder. En el Paraguay no hay Justicia y menos para los pobres. Mis hijos siguen en huelga de hambre y yo los apoyo. No dejaremos de luchar”, sostuvo Castro.

Indicó que el fiscal del caso, Jalil Rachid, debe apartarse del cargo por ser pariente cercano de Blas N. Riquelme. Solo de esa forma se puede pensar en tener un juicio más justo, dijo.

301491_embed

El sacerdote jesuita Alberto Luna lamentó la resolución del Tribunal de Sentencia. Foto: Andrés Colmán

Por su parte, el sacerdote jesuita Alberto Luna, quien también fue hasta el Juzgado de Salto del Guairá, manifestó que “esta decisión cierra las esperanzas de mucha gente que vino a dar su voto de confianza a esta medida y dar su apoyo para que esta gente pueda levantar la huelga de hambre y salvar su vida”. Indicó además que eso no significa que los procesados rehuirán de sus responsabilidades dentro del proceso.

“Me da mucha pena que no se le conceda a estas personas, a estos ciudadanos, la posibilidad de acogerse a esta medida. Con ello, se tensa un poco más esta situación que preocupa y que pone en riesgo la vida de estos campesinos”, afirmó el padre Luna. “Era una esperanza que teníamos, una medida razonable, para la vida y proceso debido y justo a estos ciudadanos”, concluyó. El padre Luna ofreció su firma como fianza de los campesinos.

301492_embed

Ramona González es esposa de Néstor Castro, uno de los campesinos que se encuentra en huelga de hambre desde hace 55 días. Foto: Andrés Colmán

Por su parte, Ramona González, esposa de Néstor Castro, uno de los huelguistas, con impotencia y en medio de llantos, lamentó que se rechace el pedido. Sostuvo que la salud de los huelguistas está muy deteriorada y que tenían la esperanza de poder llevarlos a casa.

“Esperábamos con ansias conseguir esto. Esperábamos llevarle a casa, para cuidarle, él ya no está bien. Está muy débil, ni al baño ya va. Nos preocupa demasiado, teníamos esta esperanza y nos hicieron esto de vuelta”, lamentó González.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.