05 oct. 2025

Familiares de pacientes vuelven a acampar en las afueras del Ineram

En las afueras del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram) se volvieron a montar algunas carpas, donde los familiares de pacientes internados por Covid-19 aguardan noticias.

Ineram.jpg

En Ineram se volvieron a montar algunas carpas.

Foto: Telefuturo.

Al igual que en otros hospitales, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram) aumenta la cantidad de pacientes internados por Covid-19 y de nuevo se ven algunas carpas a las afueras del nosocomio.

Para algunos ya es la segunda vez que deben montar una carpa a la espera del reporte médico. El panorama es muy distinto al año pasado cuando la falta de medicamentos, insumos y camas disponibles marcaron el pico de la pandemia.

''Es la segunda vez que estamos acá, ahora hay una diferencia porque no nos piden medicamentos, parece que hay’’, manifestó una mujer.

Otra familiar indicó que la espera se torna un poco complicada por el calor que hace, pero afirmó que seguirán aguantando hasta lograr el alta. “La espera se complica por el calor que hace, pero vamos a seguir aguantando”; sostuvo.

Puede leer: Ineram: El 90% de camas están ocupadas por cuadros respiratorios

Actualmente, el Paraguay registra un aumento sostenido de contagios de Covid-19 marcado por la presencia de la variante ómicron.

En el Ineram el 90% de las camas del área respiratoria están ocupadas, de las cuales el 60% corresponden a cuadros de Covid-19. El 80% de los pacientes graves son personas no vacunadas contra el coronavirus.

Este hospital funciona como uno de los hospitales de cabecera para la atención de pacientes con cuadros de Covid-19.

Según los datos del Ministerio de Salud, los contagios confirmados desde el inicio de la pandemia llegan a 536.977 y la cantidad de personas hospitalizadas subió a 733 , de las cuales 150 se encuentran en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.