01 sept. 2025

Familiares de estudiantes protestan por peligro de derrumbe de escuela en Zeballos Cué

Las familias de alumnos de una escuela de Zeballos Cué, Asunción, se manifiestan y amenazan con una toma si no se reparan las aulas que están clausuradas por peligro de derrumbe. Están a la espera de que el Ministerio de Educación cumpla su promesa de financiar las obras.

escuela de Zeballos Cué.png

La Escuela de Zeballos Cué tiene dos aulas clausuradas.

Foto: Captura de video.

En la escuela Capitán Mauricio José Troche, de Zeballos Cué, padres y madres permanecen movilizados tras varios reclamos para la reparación de aulas con serias fisuras en la estructura y que fueron clausuradas desde que empezaron las clases.

Recién cuando amenazaron con tomar la institución, recibieron una llamada en la noche del miércoles de parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que prometió desembolsar los recursos necesarios para las obras a la Dirección de la Escuela.

Se trata de un pabellón con dos aulas que tiene grietas muy importantes en las paredes, pero los familiares, además, piden a la Municipalidad de Asunción que otorgue ocho baños portátiles de manera temporal, mientras que las demás necesidades serán atendidas por los propios padres organizados.

“Son nuestros hijos quienes están pagando los platos rotos de algunos irresponsables que están en el Ministerio de Educación”. “Aclaramos a la gente del Gobierno que no nos quieran ver la cara. Nosotros vamos a continuar con la manifestación, si ellos no cumplen vamos a tomar”, dijo uno de los padres en NPY.

Lea más: En aulas con goteras y riesgo de derrumbe reciben a alumnos en capital

La situación de esta escuela no es aislada, estudiantes de varias instituciones volvieron a las clases en aulas con goteras y peligros de derrumbe. Al arrancar el periodo lectivo 2024, el informe elaborado por el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) advertía sobre 11.893 aulas a reparar y 249 con peligro de derrumbe, de las cuales 34 son galerías de tres o cuatro salones de clases.

En ese momento, el ministro de Educación, Luis Ramírez, indicó que se necesitan cerca de USD 500 millones en los próximos tres años para lograr una reparación completa de, al menos, 1.000 escuelas por año.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.