17 sept. 2025

Familiares, amigos y allegados se despiden del fiscal Marcelo Pecci

Inmersos en una profunda tristeza, familiares, amigos, allegados y otros se despidieron este domingo de los restos del fiscal Marcelo Pecci, que descansarán en el Cementerio de la Recoleta.

Último adiós a Marcelo Pecci.jpeg

La gente en la calle que vio el auto fúnebre también se despidió del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Raúl Cañete.

El féretro con los restos de Marcelo Pecci realizó un recorrido antes del último adiós este domingo, al que se sumó una multitud en caravana de vehículos. Un camión de bomberos guio el itinerario con la sirena encendida.

De esta manera, el auto fúnebre que lo trasladó partió del salón velatorio Memorial, de la avenida Mariscal López, Asunción, alrededor del mediodía; luego pasó frente al estadio del Club Guaraní, del que era fanático y formó parte de la directiva. Dirigentes e hinchas le dedicaron cánticos en una emotiva despedida.

Posteriormente, el cajón llegó a la parroquia y colegio San José, en el que Pecci estudió desde su infancia, donde fue descendido para el responso, informó el periodista de Última Hora Víctor Galeano.

5295877-Libre-577632355_embed

Foto: Raúl Cañete.

A partir de allí se emprenderá otro viaje, el último, camino a la Recoleta, donde descansarán los restos del fiscal.

Una gran multitud se despidió esta jornada del agente del Ministerio Público contra el crimen organizado, terrorismo y antidrogas, quien fue asesinado el martes en Colombia, durante su luna de miel.

Los restos del fiscal también fueron velados en su reciente arribo al país en el Centro de Entrenamiento del Ministerio Público, donde recibió un homenaje póstumo con la presencia de la banda militar, en el que participaron, entre otros, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y el ministro del Interior, Federico González.

5295878-Libre-371262558_embed

Foto: Raúl Cañete.

Su féretro llegó al país en la madrugada del sábado y fue recibido en el espigón presidencial por su esposa, padres, hermanos y autoridades. También estuvo presente el monseñor Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción.

El padre del agente, el ex juez Francisco Pecci, se encargó de colocar una bandera paraguaya sobre su ataúd en ese entonces. Este domingo, él y el hermano del fallecido, Francisco Pecci hijo, cargaron el féretro a la salida del salón Memorial.

El asesinato de Marcelo Pecci causó gran conmoción a nivel nacional e internacional, atendiendo que era considerado uno de los fiscales comprometidos con su labor. Estaba como delegado de la Unidad contra el Crimen Organizado de la Fiscalía y era titular de la Unidad contra el Narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.