22 jul. 2025

Familia regaló tallarín de carne a perros callejeros en Misiones

Familiares de un hombre devoto de San Roque, patrono de los perros, regalaron varias porciones de tallarín de carnes a perros callejeros en una ciudad del Departamento de Misiones.

WhatsApp Image 2024-08-19 at 12.45.05.jpeg

Familiares de don Eduardo Totito Fernández, entregaron tallarín a perros callejeros en Misiones.

Foto: Gentileza.

Familiares de un hombre devoto de San Roque, patrono de los perros, cuya fecha se conmemora el 16 de agosto al igual que el día del niño, decidieron regalar 80 porciones de tallarín de carne a los peludos que encontraron en su trayecto, algunos en situación de calle o abandono.

Estos perros disfrutaron de un rico manjar en honor al santo y en homenaje a don Eduardo Totito Fernández, un conocido tapicero de la ciudad, quien falleció en enero de este año.

Fernández era devoto de San Roque y cada 16 de agosto cocinaba tallarín de carne para aproximadamente 50 perros que se encontraban en la cuadra de la calle Capitán Alfonzo del Puerto, en el barrio San Salvador de San Ignacio Guazú, Misiones. Este año, ante su partida, la noble actividad fue realizada por sus seres queridos.

“Este año, como una manera de continuar su legado de amor hacia los animales, especialmente los perros, con este gesto quisimos transformar un poco la añoranza por su ausencia física”, expresó Gloria Fernández, hija de Don Totito.

WhatsApp Image 2024-08-19 at 12.45.04.jpeg

Cerca de 80 porciones de tallarín de carne fueron preparadas por la familia Fernández.

Foto: Gentileza.

Asimismo, la mujer expresó que el padre les enseñó acerca de servicio y el amor.

“En casa cuidamos de 10 canes, la mayoría hembras, que son las que rescatamos de la situación de calle en la que vivían. Sus familiares decidimos continuar con la tallarinada (que hacía don Totito) y llegar a una cantidad mayor”, agregó la familiar.

Gloria destacó que cuando su padre estaba vivo, él empezaba a congelar la carne varios días antes y a juntar el tallarín para cocinar en su fecha. El día en el que cocinaba, tanto perros como otras personas disfrutaban de la comida, sin excepción, para mostrar la calidad de los alimentos.

Con este gesto, la familia busca incentivar a quienes tengan la posibilidad de hacer lo mismo y promover algo por los animales en situación de calle, así como compartir el anhelo de erradicar el maltrato animal, el abandono y fomentar el cuidado de las mascotas con todo lo que requieren los mismos.

Más contenido de esta sección
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.