07 nov. 2025

Familia de joven asesinado durante manifestación exige que se aclaren los hechos

La hermana del joven asesinado durante los incidentes de la manifestación ciudadana, describió a su hermano como un joven carismático y alegre. Con mucho dolor, pidió que las circunstancias de su muerte sean aclaradas.

manifestación Congreso

La montada y los antimotines empezaron a reprimir apenas comenzaron los disturbios.

Foto: Fernando Calistro

Los familiares de Alejandro Daniel Florentín, de 32 años, piden que el asesinato del joven sea aclarado lo antes posible. Esto sucedió en el primer día de manifestación ciudadana que se desarrolló el viernes en inmediaciones del Congreso Nacional.

“Él era una persona alegre, carismática, noble y sencilla. Increíble es, mi hermano era un alma noble y alegre, nos arrebataron su sonrisa, nos arrebataron su vida”, relató a Monumental 1080 AM Alma Florentín, hermana de Alejandro.

Insistió en que las autoridades lleguen a aclarar las circunstancias de la muerte de su hermano a quien lo calificó como una persona tranquila y que aprovechó aquella manifestación para exponer sus artesanías.

“Nos arrebataron su vida, su sonrisa, él era una persona muy carismática. Él en todo momento estaba muy tranquilo y como artista aprovechó el momento para exponer sus trabajos”, mencionó y cuestionó a la Policía Nacional.

“A él no lo asaltaron, la Fiscalía nos mostró sus pertenencias, su billetera con su dinero, su celular, sus documentos. No encuentro motivos, él no tenía enemigos, queremos saber el motivo y quién nos arrebató su vida”, manifestó.

Lea más: Un muerto tras la manifestación

Además, contó que fue ella la que motivó a Alejandro y a sus otros hermanos a acudir a la movilización. Igualmente, expresó que esa noche se comunicaban en un grupo familiar de WhatsApp donde se reportaban todos.

“Tenemos videos, audios y el último mensaje que recibimos de nuestro hermano fue a las 22.00 y fue un ‘hola, estoy bien‘”, añadió.

La Fiscalía y Policía cuentan con la identificación de quien sería el presunto homicida de Alejandro que fue asesinado de tres puñaladas durante los incidentes de la manifestación ciudadana. El caso está siendo investigado por la fiscala Esmilda Álvarez.

Desde el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional manifestaron que cuentan con datos precisos de la zona donde estaría oculto el supuesto homicida y que en las próximas horas se podría dar su captura.

La marcha, denominada #EstoyParaElMarzo2021 hizo notar el hartazgo de la ciudadanía ante la falta de acciones en el marco de la crisis sanitaria.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.