15 ago. 2025

Familia elabora 1.000 chipas para repartir a personas en situación de calle

Para una familia esteña, la Semana Santa es sinónimo de solidaridad. Es por eso que prepara 1.000 chipas para repartirlas a las personas en situación de calle. Esta tradición se instaló hace ya cinco años.

chipas.PNG

Una familia elabora 1.000 chipas para distribuir a personas en situación de calle.

Captura

La Semana Santa no solo son días para reflexionar o compartir con los familiares, sino que también se presenta como una oportunidad para realizar actos de amor y solidaridad.

Hace ya cinco años que la familia Duarte, del barrio La Blanca, de Ciudad del Este, prepara unas 1.000 chipas para repartirlas a personas en situación de calle.

Le puede interesar: Semana Santa: La tradición de la chipa y su sentido más allá de la fe

Para ellos se volvió una tradición solidaria que se repite cada Semana Santa. Este año, la elaboración arrancó en la mañana de este Miércoles Santo, informó NPY.

Prevén distribuir el pan sagrado de los paraguayos durante la tarde y continuarán en la mañana del jueves.

Embed

Los integrantes de la familia estarán distribuyendo las chipas en varios cruces semafóricos de la capital de Alto Paraná, mientras que otra parte de la producción irá a unas 30 familias de un asentamiento del barrio La Blanca.

También puede leer: Semana Santa de costumbres y tradiciones

Ida Duarte comentó que recibió la iluminación de Dios para pensar en esta idea que llevan adelante como familia desde hace ya cinco años.

Consultada si recibe donaciones para la elaboración de chipas, Ida respondió que todos los ingredientes son producto del esfuerzo y “de lo que Dios les da”.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.