09 ago. 2025

Famila de Edelio amenaza con cierre de ruta

Familiares del suboficial Edelio Morínigo emplazaron al Gobierno hasta el mediodía de este lunes para que brinden información del lugar donde estaría el cuerpo sin vida del uniformado. De lo contrario, cerrarán la ruta 5.

ftc galeria7.PNG

La familia ya se manifestó frente al cuartel de la FTC la semana pasada. Foto: Raúl Cañete ÚH.

Sin ninguna esperanza de encontrar con vida a su hijo, Obdulia Florenciano exige a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) que haga su trabajo y obtenga información del paradero del cadáver de Edelio Morínigo.

Así es como la familia emplazó a las autoridades y encargados de seguridad en el Norte hasta el mediodía de este lunes; de lo contrario, cortarán el tránsito sobre la ruta 5, a la altura del kilómetro 78 frente a la base de la FTC, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Lea también: Mamá de Edelio pide al EPP saber dónde está el cuerpo de su hijo

En la tarde del domingo, la familia se reunió con representantes de la Iglesia Católica en la zona y criticaron a los militares por la falta de resultados en sus operativos. Denunciaron los errores que estos cometieron e, incluso, pidieron que se retiren de la zona.

El pasado miércoles, uniformados entregaron a los padres de Edelio panfletos que serían del EPP, donde daban a entender que el suboficial secuestrado en el 2014 está muerto.

Al día siguiente, familiares y amigos se instalaron frente al Batallón de Ingeniería Nº 3, Coronel Félix Cabrera, en la zona de Arroyito, para exigir a las autoridades respuestas sobre la ubicación del cadáver del joven.

Lea más: Familiares de Edelio se manifiestan frente al cuartel de la FTC

Miembros de la FTC se movilizaron con más fuerza desde la última semana. Ante los medios de prensa, realizaron disparos aéreos y por tierra, como si hubiera un enfrentamiento, pero finalmente explicaron que solo fueron tiros de hostigamiento.

EPP
Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.