07 oct. 2025

Faltan 10 votos para que Ley de Paridad sea una realidad

La Ley de Paridad sería tratada este jueves en el Senado. Actualmente existe el apoyo de 13 parlamentarios, pero aún se requieren 10 votos más, según adelantó la senadora Esperanza Martínez.

paridad.jpg

Varios sectores, tanto oficialistas como opositores, apoyan la aprobación de la Ley de Paridad. | Foto: Gentileza.

Este miércoles se celebró una conferencia de prensa del Grupo Impulsor de la Paridad Democrática (GIPD), que trabaja desde hace años en la aprobación de este documento que propone el acceso pleno de las mujeres a la vida política y pública.

“Este proyecto ya cuenta con 13 firmas de senadores y senadoras que apoyan, nos faltarían 10 votos para poder aprobarlo el próximo jueves. Le decimos a los colegas: ya no queremos discursos, queremos hechos concretos, aprobando esta Ley de Paridad en favor de la mujer”, dijo la senadora Martínez con relación al apoyo que tiene el documento en el Congreso.

Varios sectores participaron de la conferencia de prensa. Algunas de las referentes femeninas presentes fueron Lilian Samaniego, Blanca Lila Mignarro, Esperanza Martínez, Blanca Ovelar, Emilia Alfaro, Ana María Baiardi, Lilian Soto, entre otras.

La senadora Lilian Samaniego dijo que existe el compromiso por parte del presidente del Congreso, el senador Fernando Lugo, de que el jueves el proyecto sea debatido en plenaria.

La organización espera que antes del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, esta normativa sea una realidad.

Leé más: PLRA alienta la paridad con lista copada de hombres

En el 2016, para la presentación del proyecto se consiguió el apoyo de 13 senadores. Sin embargo, hasta la fecha, dicho proyecto no fue tratado por el pleno, por lo que se insistirá en este paso fundamental.

Paridad

La Ley de Paridad busca que que exista una alternancia entre los sexos para evitar que las precandidatas queden en los últimos lugares de las listas y, por ende, casi sin oportunidades de ganar. Además, se plantea que si el candidato a presidente es varón, la vice sea mujer o viceversa.

Leé también: Mujeres buscan paridad y desafían al sistema patriarcal en Paraguay

La paridad es una materia pendiente para el país. En el 2013 fueron electas 21 diputadas y senadoras titulares, solo el 17% con relación a los 125 puestos disputados.

Para las elecciones generales del 2018 son treinta las listas que se inscribieron en la Justicia Electoral en busca de una banca en la Cámara Alta; de ellas, 26 están encabezadas por hombres. Actualmente en la Cámara Alta solo nueve de los 45 miembros son mujeres.

Países de América Latina y El Caribe registraron a mediados del 2015 una alta representación femenina parlamentaria, con más del 40% en Bolivia, Cuba, Nicaragua, Ecuador y México; mientras que con más del 30% siguen Argentina, Costa Rica y El Salvador, según datos de la ONU.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, o Dani Mujica, afirmó que la votación por su candidatura es un acto simbólico de cumplimiento legal, pero aseguró que el verdadero desafío será la elección del próximo 9 de noviembre.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.