09 ago. 2025

Falta de cuórum impidió tratar créditos para ANDE

Por falta de cuórum no se pudo tener el análisis ni la votación respecto de los créditos internacionales para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ayer, en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

Debía tratarse en primer término una línea de crédito condicional para proyectos de inversión por un monto total de hasta USD 70.000.000, suscrito entre la ANDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en fecha 18 de agosto de 2021.

El mismo proyecto, también, habla de un contrato de préstamo, esta vez, suscrito entre la ANDE y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón por un monto de hasta USD 65.000.000.

Igualmente, prevé un contrato de garantía entre el Ministerio de Hacienda y el Banco Interamericano de Desarrollo para el financiamiento del proyecto: Expansión del Sistema de Transmisión en Alta Tensión y Acciones de Eficiencia Energética.

Por otro lado, el documento que debía ser analizado amplía la estimación de los ingresos y del crédito presupuestario de la ANDE por la suma de G. 581.151.299.171.

También debía someterse a consideración un proyecto de ley que aprueba un contrato de préstamo suscrito entre la ANDE y el Kreditanstalt Fur Wiederaufbau (KFW), por un monto de hasta USD 75.000.000.

El mismo proyecto prevé, igualmente, la autorización para la aprobación de un contrato de préstamo, esta vez entre la ANDE y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), por un monto de hasta USD 45.000.000.

También estaba prevista la firma de los contratos de garantía entre Paraguay, el KFW y Fonplata para el financiamiento del proyecto de Construcción de la Línea de Transmisión 220 kV - Villa Hayes - Villa Real - Pozo Colorado - Loma Plata y la subestación Pozo Colorado en 220 kV, en la Región Occidental.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.