07 oct. 2025

Fallo de la Corte a favor de la candidatura de Horacio Cartes

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio vía libre este miércoles a la candidatura al Senado del presidente de la República Horacio Cartes. Fueron nueve los ministros que firmaron dicha resolución.

Horacio Cartes22.JPG

El presidente de la República, Horacio Cartes.

Presidencia de la República

Por mayoría de 6 a 3, la Corte Suprema de Justicia declaró constitucional la candidatura del mandatario, quien lidera la lista del Partido Colorado para la Cámara Alta, así como las de Nicanor Duarte Frutos y Juan Afara.

Según la 970 AM, los ministros que rechazaron la acción fueron Raúl Torres Kirmser, Luis María Benítez Riera, Antonio Fretes, Miryam Peña, Alicia Pucheta y el camarista Carlos Escobar, quien reemplazó a Gladys Bareiro de Módica por inhibición de la ministra.

Con la resolución de la máxima instancia judicial, su juramento solo podría ser impedido por una decisión política, a través de una mayoría que pueda construir la oposición, explicó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Fiscalía dictamina por rechazo de impugnaciones a Cartes y Nicanor

Las acciones de inconstitucionalidad fueron presentadas con el argumento de que el jefe de Estado ocupa el cargo de presidente de la República y, de acuerdo con la Constitución Nacional, debe ser senador vitalicio y no activo.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) había presentado ante la Justicia Electoral un pedido de urgimiento para que saque de las papeletas al candidato a senador y actual presidente de la República, Horacio Cartes.

Lea más sobre los candidatos al Senado, las listas de los partidos políticos y las figuras nuevas en el sitio especial de Última Hora sobre las Elecciones 2018.


Más contenido de esta sección
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.