27 sept. 2025

Falleció de un infarto el juez Carlos Martínez

El juez penal de Sentencia de Curuguaty, Carlos Alberto Martínez Ávalos, falleció de un infarto en la noche de este martes, en un centro asistencial de la capital del país.

JUEZ CARLOS MARTINEZ.JPG

El Juez Penal de Garantías de la ciudad de Curuguaty, Carlos Martínez, dijo que su función no es investigar los hechos ilícitos.

Foto: Elías Cabral.

El magistrado Carlos Alberto Martínez Ávalos, de 50 años, falleció poco después de las 19.00 de este martes, en un centro asistencial de la capital del país, hasta donde fue llevado de urgencia a raíz de un problema cardíaco.

Su deceso fue confirmado a Última Hora por la abogada Delrrosaria Leiva, vicepresidenta del Colegio de Abogados de Curuguaty.

Lee más: Investigan al juez Carlos Martínez por supuestas irregularidades

De acuerdo con los datos a los que accedió nuestro medio, el magistrado fue sometido a una cirugía de urgencia que pudo superar sin mayores inconvenientes; sin embargo, luego de algunas horas tuvo una recaída, lo que obligó a los profesionales médicos a someterlo a una segunda cirugía que no pudo soportar y murió.

Martínez se desempeñaba como juez penal de Garantías de Curuguaty y estaba esperando su confirmación en el cargo. Tuvo varias denuncias en su contra ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por presuntas irregularidades.

Nota relacionada: Confirman al juez Carlos Martínez en Curuguaty

El magistrado tuvo una destacada y sólida actuación en el emblemático caso del crimen del periodista Pablo Medina y Antonia Almada, registrado en el año 2014, al llevar adelante el proceso a los acusados, logrando la condena de 39 años de cárcel para Vilmar Neneco Acosta, ex intendente de Ypejhú, y de cinco años para su chofer Arnaldo Cabrera.

Queda aún pendiente el juzgamiento de Wilson Acosta y Flavio Acosta Riveros.

El crimen ocurrió en el año 2014, en un camino vecinal de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.