16 sept. 2025

Falleció el villano de telenovelas David Ostrosky

El actor David Ostrosky, uno de los más activos y queridos de la televisión mexicana, falleció este jueves a los 66 años.

David Ostrosky - actor - El Universal_2.jpg

El actor David Ostrosky falleció este jueves a los 66 años.

Foto: El Universal de México.

La penosa noticia lo confirmó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) de México.

“La ANDI de México comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete David Ostrosky. Recordado por sus actuaciones en grandes telenovelas como ‘El vuelo del águila’ y ‘La antorcha encendida’, su último trabajo fue ‘Vencer la ausencia’. Descanse en paz”, indicó una publicación compartida en redes sociales.

Hasta el momento, las causas de su fallecimiento son desconocidas, pero trascendió que falleció por cáncer, una enfermedad que ya lo había alejado de los escenarios.

Anteriormente, el actor padecía de problemas de salud vinculados a un tumor en el brazo, detectado a fines de 2022.

Tras varias quimioterapias, el actor oriundo de Ciudad de México fue advertido que era necesaria una amputación de su brazo para evitar que el cáncer se expandiera, situación que fue aprobada por recomendación médica.

David Ostrosky fue reconocido principalmente por su activa participación en numerosas telenovelas mexicanas, donde se ganó un espacio como uno de los villanos favoritos de la tevé de dicho país.

El actor fue conocido por actuar en telenovelas como ‘El vuelo del águila’ y ‘La antorcha encendida’.

La última producción en la que participó fue la telenovela ‘Vencer la ausencia’ el año pasado. En tanto, por motivos de salud se alejó de las grabaciones.

David Ostrosky también fue actor de recordadas telenovelas como ‘Rosa salvaje’ y ‘María la del barrio’.

Nacido en 1956 en la Ciudad de México, es de ascendencia europea tanto de padre como madre.

Durante su trayectoria artística de más de 40 años, trabajó en casi 50 telenovelas, varias series de televisión y películas, además de obras teatrales y comerciales.

Su debut televisivo se dio en los 80, en la telenovela Principessa (1984), donde tuvo un rol secundario.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).