16 jul. 2025

Falleció doña Nena, la galopera más longeva de Punta Carapá

La Secretaría Nacional de Cultura informó este jueves sobre el fallecimiento de Clotilde Acosta Arzamendia, más conocida como doña Nena, la galopera más longeva de Punta Carapã, Asunción.

doña nena.jpg

La mujer se destacó por su labor en favor de la comunidad y la cultura.

Foto: Dirección Cultural de Asunción.

Doña Nena integró el primer grupo de cultoras de la tradición de la danza popular como el syryry. La mujer de 93 años era conocida como la galopera más longeva de Punta Carapã, dejando un importante legado para su comunidad.

Clotilde Acosta Arzamendia, doña Nena, nació en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, pero residía en la Chacarita desde que tenía 5 años de edad.

Embed

“La Secretaría Nacional de Cultura despide con hondo sentimiento de consternación, pero asimismo con un largo aplauso a la querida doña Nena, junto a toda la comunidad que aprecia y venera a las galoperas”, expresa un comunicado.

Relacionado: Doña Nena, inspiración para un nuevo mural en Punta Carapá

En el 2018, doña Nena fue la inspiración de una muralista portorriqueña que encontró en ella el vivo retrato de una mujer paraguaya libre y trabajadora digno de plasmar.

Su historia de vida como representación de paraguaya libre, trabajadora y feliz fue lo que inspiró a la muralista y activista comunitaria portorriqueña Betsy Z. Casañas, quien la convirtió en la protagonista de un nuevo mural que desde este sábado adorna las paredes del barrio de José Asunción Flores.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.