25 nov. 2025

Fallece otra de las víctimas que dejó la explosión de caldera en San Pedro

Otro de los trabajadores que sufrió quemaduras por la explosión de una caldera falleció esta madrugada. El primero había perdido la vida en la explosión, que ocurrió el pasado jueves en una planta laminadora en Santa Rosa del Aguaray. Los propietarios fueron imputados por exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos. Otro obrero que sufrió quemaduras sigue internado.

caldera que explotó en Santa Rosa del Aguaray.png

Captura. Una cámara de circuito cerrado grabó el momento de la explosión de la caldera.

CAPTURA/Video gentileza.

Una segunda víctima de la explosión de una caldera registrada en la localidad de Santa Rosa del Aguaray falleció esta madrugada. Se trata de Claudio Iglesias Frutos (27), quien se encontraba internado en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías de Asunción.

El primero que falleció en la explosión fue Julio César Cáceres Aguilera (28), a quien lo tomó frente mismo a la caldera.

El siniestro que ahora se cobra su segunda vida se registró el pasado jueves 19, en una planta laminadora denominada Kororo’i, ubicada sobre Calle 500 de la localidad de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro.

La fiscala Laura Romero imputó por este suceso a los propietarios, Zenón Burgos (48) y Mariano Burgos (51), por exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos, en la planta que se dedica al procesamiento de láminas de madera y terciadas.

explosión en fábrica de madera terciada

Así quedó la caldera tras la explosión.

Foto: Gentileza.

Cáceres había fallecido por traumatismo lacio craneal grave, según la autopsia. Había sido trasladado de urgencia hasta el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, pero ya llegó sin signos de vida.

También habían quedado con lesiones graves Claudio Iglesias Frutos (27), y Martín Riquelme Iglesias (28). Ahora, la causa de fallecimiento de Iglesias es paro cardiorrespiratorio por falla multiorgánica, según comunicado de los propios empleados de la laminadora al Ministerio Público.

No garantizaron las medidas de seguridad

Según la imputación, los propietarios “debían prever y garantizar las medidas de seguridad necesarias para el funcionamiento de la laminadora, considerando el tipo de actividad desarrollada en el lugar”.

Omitir estas medidas, podrían poner en riesgo la integridad de los trabajadores y vulnerado sus derechos laborales, cosa que finalmente ocurrió, según las investigaciones.

explosión en fábrica de Santa Rosa del Aguaray

Se imputan a los dueños tras el trágico incendio.

Foto: Gentileza

El trágico suceso propició las investigaciones de la Policía y Fiscalía, que se constituyeron en el lugar para hacer diligencias. También el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) realizaron un relevamiento de datos laborales en la planta siniestrada.

Solicitan medidas

La fiscala Laura Romero pidió al Juzgado que se apliquen medidas a los procesados, como la obligación de presentarse mensualmente, la prohibición de salir del país y otras que resulten pertinentes para asegurar la sujeción de los imputados al proceso penal.

Más contenido de esta sección
La asociación Unión por la Defensa Eco Patrimonial del Paraguay denunció ante la Fiscalía al presidente Santiago Peña y a funcionarios del Mades por aprobar la ampliación de la ruta PY02, proyecto aprobado pese a tener observaciones de impacto ambiental y a la negativa de la ciudadanía. Hablan que afectaría la cuenca del lago Ypacaraí y al acuífero Patiño.
Temen que el caso de la muerte del pequeño Renato Rojas quede impune, y la familia habla que la causa podría prescribir si la Corte Suprema no toma una decisión. Se pide que se anule la absolución de la pediatra y que se haga un nuevo juicio oral.
En un procedimiento abreviado, el juez Rolando Duarte condenó a 5 años de cárcel al supuesto miembro juvenil del Clan Rotela y líder de La Banda de Órtola, Tiago Órtola, por un caso de intento de homicidio ocurrido en el barrio San Blas de Asunción, en julio del 2024. Tiago ya había sido sentenciado hace poco a 28 años de encierro por un caso de homicidio.
Pasaron 20 días desde que las víctimas de la mafia de los pagarés oficializaron el pedido de juicio político a los ministros de la Corte Suprema de Justicia, por lo que exigen que sea tratado “sobre tablas”, así como los demás proyectos de ley pendientes.
Finalmente, comenzó esta mañana ante el juez Humberto Otazú la audiencia preliminar contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y los demás coprocesados, en el caso conocido como Tía Chela, por un supuesto perjuicio patrimonial de más de G. 2.000 millones.
Recién mañana miércoles habrá un veredicto en el juicio oral contra el ex gerente del grupo Albavisión, el periodista Carlos Granada. Las partes ya hicieron su réplica y dúplica. Solo se esperan las palabras finales de las denunciantes y del procesado, para que los jueces pasen a deliberar. Según la defensa, ya prescribió el delito de acoso sexual.