22 nov. 2025

Fallece Néstar de Stark, una de las pionera del movimiento provida en Paraguay

La activista religiosa y doctora Néstar Robledo viuda de Stark falleció este lunes a los 90 años. La misma fue una de las pioneras de la actividad provida en Paraguay.

Néstar Robledo.png

La activista Néstar Robledo viuda de Stark falleció este lunes.

Foto: Gentileza

El economista Óscar Stark comunicó sobre el fallecimiento de su madre, la doctora Néstar Robledo viuda de Stark, a días de cumplir 91 años. De profesión ginecóloga, fue una activista reconocida a favor de la vida y la familia en Paraguay.

Néstar Robledo, nacida en la ciudad de Asunción el 26 de febrero de 1931, se casó con Óscar Stark Rivarola, quien falleció en el año 2003. Del matrimonio nacieron cuatro hijos.

Egresada de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde también realizó sus estudios de especialización en la Cátedra de Ginecología. También cursó estudios en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), la cual le otorgó el título de licenciada en Educación Familiar

El año pasado fue galardonada por el Foro de Diálogo Civil Frendh, Carita Política y el Instituto Tomás Moro con el denominado “Premios Residentas”, en su edición 2021, con el lema “Mujer Paraguaya, custodia gloriosa de nuestra cultura”, en la categoría “trayectoria”.

Igualmente, recibió la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Comendador en 1997, de manos del presidente paraguayo Juan Carlos Wasmosy, por “sus méritos personales” y sus “significativos servicios que presta a la república”.

La activista fue la fundadora y primera presidenta de la Federación de Asociaciones por la Vida y la Familia (Fedavifa) y fundadora del Servicio Amor y Vida (Seavi).

Los familiares informaron que sus restos serán velados en el salón velatorio Jardín de la Paz Los Laureles, sobre República Argentina.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.