28 may. 2025

Fallece la leyenda del boxeo italiano Nino Benvenuti a los 87 años

El ex boxeador Nino Benvenuti, leyenda del deporte italiano y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, falleció este martes a los 87 años en la capital italiana, según informan medios locales.

nino-benvenuti-OK .jpg

El boxeador Nino Benvenuti falleció a los 87 años.

Foto: EFE.

Benvenuti, nacido en 1938 en Isola d’Istria, actualmente parte de Eslovenia, fue una de las figuras más destacadas del boxeo italiano y campeón mundial del peso medio entre 1967 y 1970, y del peso superwelter entre 1965 y 1966.

Te puede interesar: Boxeador paraguayo salvó invicto en penal Tacumbú

A lo largo de su carrera, Benvenuti también se coronó campeón europeo del peso medio entre 1965 y 1967, y en 1968 fue galardonado con el prestigioso premio Peleador del Año (Fighter of the Year), un reconocimiento que lo convirtió en el primer italiano en recibir tal honor.

Además, fue el único boxeador de su país en ostentar títulos mundiales unánimemente reconocidos en dos categorías, en los pesos medio y superwelter, consolidando su lugar entre los más grandes de la historia del boxeo.

Años después de retirarse del cuadrilátero, Benvenuti continuó vinculado al mundo del boxeo como comentarista de combates en la RAI y fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo, siendo el primer italiano en recibir esta distinción, y en el Salón de la Fama del Deporte Italoamericano, junto a grandes leyendas como Rocky Marciano y Joe DiMaggio.

Foto: EFE.

Más contenido de esta sección
Una joven parapléjica ratificó este martes la voluntad de se le aplique la eutanasia, paralizada in extremis en agosto pasado a petición de su padre, y denunció “coacciones” de entornos católicos para que desista.
Al menos 10 personas murieron este miércoles y 30 resultaron heridas en un accidente de tráfico en la provincia de Free State, en el centro de Sudáfrica, tras la colisión entre un camión y un autobús que transportaba 35 pasajeros, informaron las autoridades.
Casi tres meses después de que la Policía española hallase en un cementerio unos restos humanos y detuviese a una mujer y a su expareja como responsables de este crimen, el análisis de ADN confirmó que pertenecen al hombre de 33 años de origen cubano que era la pareja de la mujer.
Un equipo científico de la Universidad Johns Hopkins y el Laboratorio Cold Spring Harbor, ambos en Estados Unidos, descubrió genes que permiten cultivar tomates y berenjenas más grandes, una investigación que abre la puerta a conseguir, además, ejemplares más sabrosos.
El Gobierno de México informó este miércoles que hasta la fecha se recuperaron 13 cuerpos de la mina Pasta de Conchos, tras el derrumbe ocurrido el 19 de febrero de 2006, donde quedaron atrapados 65 mineros.
La princesa Leonor de Borbón, heredera de la Corona de España, arribó este miércoles a Uruguay a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, en la segunda parada que hace en América en el marco de su viaje de instrucción.