09 ago. 2025

México recuperó 13 cuerpos de la mina Pasta de Conchos que sufrió derrumbe en 2006

El Gobierno de México informó este miércoles que hasta la fecha se recuperaron 13 cuerpos de la mina Pasta de Conchos, tras el derrumbe ocurrido el 19 de febrero de 2006, donde quedaron atrapados 65 mineros.

mina.jpg

El 19 de febrero de 2006, una explosión en la mina 8 de la unidad Pasta de Conchos dejó 65 mineros atrapados; 19 años después, rescatan algunos cuerpos y entregan a sus familiares.

Foto: efekto.tv.

“Hasta el momento llevamos recuperados los restos de 13 mineros, donde cabe destacar que corresponden a cuerpos prácticamente íntegros”, informó Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social.

Durante la conferencia de prensa presidencial, el funcionario precisó que cinco de los mineros ya fueron identificados y entregados a sus familiares, mientras que uno más está pendiente de ser entregado y cinco más faltan ser identificados.

Te puede interesar: Con pocos avances, siguen labores de rescate de mineros atrapados en México

Asimismo, anunció que otorgará a partir de mayo un complemento a las pensiones de viudez, orfandad e incapacidad a viudas de los mineros, con lo que se otorgarán unos 8.300 pesos mexicanos (unos 405 dólares) mensuales a cada una.

El derrumbe ocurrido en la mina Pasta de Conchos creó una polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado desde entonces más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, según la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en la mina de ese nombre.

El 26 de julio del 2024 el Gobierno mexicano informó de la identificación del primer cuerpo rescatado en esta mina.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.
Las relaciones entre EEUU y Brasil alcanzan un nuevo punto de tensión. La carne, el café, entre otros productos de Brasil pagarán elevados aranceles. Lula afirma que la democracia es atacada.