24 nov. 2025

Los restos del crimen desvelado por Google Maps en España son de desaparecido cubano

Casi tres meses después de que la Policía española hallase en un cementerio unos restos humanos y detuviese a una mujer y a su expareja como responsables de este crimen, el análisis de ADN confirmó que pertenecen al hombre de 33 años de origen cubano que era la pareja de la mujer.

Google Maps.png

Google Maps fue clave en la investigación de un crimen ocurrido en España.

Foto: Referencial

Este caso tuvo una gran repercusión porque, entre otros aspectos, una imagen de Google Maps en la que aparecía un hombre metiendo en su coche lo que podrían ser los restos de un cadáver fue una de las pistas que sirvieron a investigadores para esclarecer la desaparición y muerte de este hombre en la provincia de Soria (norte).

La Policía, a través de un comunicado, confirmó este miércoles la coincidencia del ADN con el perfil genético de J.L.P.O.

Los hechos se remontan a noviembre de 2023, cuando un primo de la víctima, residente en España, denunció la desaparición de J.L.P.O., afincado en Soria, y aseguró que pese a que ambos mantenían una relación muy fluida, hacía algún tiempo que no sabía nada de él.

Puede interesarle: 20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

El denunciante manifestó que había recibido mensajes desde el teléfono del desaparecido en los que le decía que había conocido a una joven, que se iba de Soria y que se deshacía del teléfono, lo que le hizo sospechar que los mensajes no habían sido remitidos por el desaparecido, por lo que decidió informar a la Policía.

Los agentes centraron la investigación en el entorno más cercano del desaparecido, lo que los llevó a identificar a los supuestos responsables de la desaparición.

Google Maps, clave en la investigación

Una de las pistas de la Policía era la aparición en Google Maps de una imagen en una calle de la localidad soriana de Tajueco, en la que aparecía un hombre -el detenido- metiendo en el maletero de su coche un bulto grande y envuelto en una sábana y que podrían ser restos humanos.

El pasado 12 de noviembre los agentes detuvieron a una mujer, la pareja del desaparecido, y a un hombre, que había sido pareja de la detenida, como supuestos autores de un delito de detención ilegal.

Lea también: Google Maps ahora ofrece información sobre el transporte público

Dos días después, un juez acordó el ingreso en prisión de los detenidos, que son investigados también por homicidio o asesinato, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, región donde se ubica Soria.

Entonces la investigación se centró en la localización del desaparecido, lo que permitió el hallazgo de un torso humano enterrado bajo el suelo del cementerio de la localidad soriana de Andaluz y hoy los forenses confirmaron que corresponden al desaparecido.

La investigación continúa abierta y también la búsqueda del resto del cuerpo de la víctima.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre en el que será su primer viaje internacional. Aunque son visitas heredadas de los deseos de Francisco, que no pudo cumplir al fallecer el 21 de abril, servirán para conocer detalles de lo que será el pontificado de Robert Prevost y algunas facetas de su personalidad.
POLÉMICO. Ben-Tasgal, periodista argentino-israelí, en su breve paso por el país expuso la versión de Israel sobre la guerra en Gaza.
Luego de varios meses de arresto domiciliario, el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue puesto bajo prisión. Dijo que por curiosidad quiso abrir la tobillera, pero las autoridades lo acusan de intentar fugarse.
La defensa de Jair Bolsonaro expresó este sábado su “profunda perplejidad” por su prisión preventiva decretada por el Supremo, que recurrirán porque consideran que “pone en riesgo su vida”, dado el “delicado” estado de salud del ex presidente brasileño.
Una cámara de fotos que la marca Leica diseñó y regaló al papa Francisco en 2024 ha sido subastada este sábado en Viena por 6,5 millones de euros, que se dedicarán a obras de caridad por expreso deseo del pontífice, fallecido el pasado abril.