01 may. 2025

Una joven ratifica que desea morir en el primer juicio de España por un caso de eutanasia

Una joven parapléjica ratificó este martes la voluntad de se le aplique la eutanasia, paralizada in extremis en agosto pasado a petición de su padre, y denunció “coacciones” de entornos católicos para que desista.

EUTANASIA.jpg

La joven española clama por recibir la eutanasia.

Foto: Pixabay.

Noelia, de 24 años, intervino en la vista sobre el caso, celebrada a puerta cerrada en la ciudad de Barcelona y ante la juez que deberá decidir si avala su deseo, en el primer juicio de ese tipo en España, informaron fuentes jurídicas.

El caso enfrenta al gobierno regional de Cataluña, que defiende la decisión de la comisión de garantía y evaluación (compuesta por personal médico, de enfermería y juristas), que en julio de 2024 autorizó la eutanasia de Noelia (por unanimidad de los 19 miembros), y al padre de la chica, representado por el grupo católico Abogados Cristianos.

Te puede interesar: Reticencia a aplicar eutanasia se mantiene pese a legalización

La Fiscalía apoyó la petición del padre para que se suspendiera la eutanasia -prevista para el pasado 2 de agosto-, pero todavía no se pronunció sobre si debe autorizarse la muerte asistida de la joven, para lo que dispone de un plazo de cinco días.

Además de la propia Noelia, cuyo interrogatorio solicitó la Fiscalía, declararon en el juicio siete especialistas médicos y forenses, que coincidieron en que la mujer no sufre ninguna alteración mental que merme su capacidad de decidir.

Los testigos contradijeron así la tesis de Abogados Cristianos, que sostiene que la chica, que arrastra graves secuelas y una pérdida total de autonomía a causa de un intento de suicidio en noviembre de 2022, sufre un trastorno límite de la personalidad que le impide decidir sobre su vida.

Noelia reiteró ante la jueza la voluntad de recibir la eutanasia, que lleva ya mucho tiempo esperando, aseguró. Aclaró que nunca tuvo dudas de su voluntad de poner fin a la vida.

Lea más: Las solicitudes de eutanasia en España crecieron un 25% en 2023

La eutanasia es un derecho reconocido por la ley desde 2021 en España, uno de los pocos países donde es legal.

Está regulada como ayuda médica gratuita para morir tras un procedimiento que pueden solicitar los mayores de edad que sufran “una enfermedad grave e incurable” o un “padecimiento grave, crónico e imposibilitante” que afecte a la autonomía y que genere un “sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable”.

“Coacciones, cruces y estampitas religiosas”

Durante el interrogatorio, Noelia afirmó haber sido coaccionada para que desistiera de la eutanasia por parte de entornos católicos vinculados al centro de menores en el que pasó gran parte de su vida tutelada.

Personas de ese entorno llegaron a invadir de “estampitas (religiosas), cruces y símbolos religiosos” la habitación del centro sociosanitario donde ahora reside, explicó delante de la magistrada.

Los médicos que declararon en la vista oral, incluido un forense, confirmaron, como ya consta en el expediente administrativo, que la joven cumple con los requisitos exigidos por la ley de eutanasia: un sufrimiento físico y psíquico constante, reiteradamente expresado como intolerable y sin pronóstico de mejora o curación.

Aparte de los supuestos trastornos mentales de la joven, los abogados católicos que representan al padre hicieron referencia a una anotación de semanas antes de la fecha fijada para la eutanasia en la que Noelia parece expresar dudas sobre el deseo de morir.

Te puede interesar: “La eutanasia es un homicidio, aún cuando busque acabar con el dolor”

Consultada sobre esa nota por los responsables del centro sanitario en el que está ingresada, la joven aseguró que no tenía ninguna voluntad de echarse atrás y añadió que no era consciente de escribir ese documento en un estado de lucidez.

No obstante, según los criterios de la comisión de evaluación, se contactó con un notario para que levantara acta de su voluntad de seguir adelante con el proceso de eutanasia.

Finalizada la vista oral, la jueza dio cinco días a las partes para que aporten sus informes de conclusiones y decidirá a continuación si avala la eutanasia. La resolución podrá recurrirse en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.
La séptima congregación general del cardenales, las reuniones preparativas del cónclave, contó este miércoles con la participación de 181 cardenales, de los cuales 124 son electores, y se abordó la delicada situación económica y financiera de la Santa Sede, uno de los retos para el nuevo Papa.
Más de 20.000 hogares en la ciudad neerlandesa de Enschede, cerca de la frontera con Alemania, están sin electricidad después de que se registrara una explosión en una subestación eléctrica cercana, que dejó a un técnico herido, según anunció la operadora de red local Enexis, aunque todavía no están claros los motivos del incidente.
Un avión de Aeroméxico que iba de la capital mexicana a Reynosa, ciudad fronteriza con Estados Unidos, aterrizó este martes de emergencia tras detectar humo en la cabina, aunque sin un incendio.
La Policía Federal brasileña desmanteló este martes una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas, especialmente a Europa y África, por vía marítima a través de barcos y veleros, según informaron fuentes de las fuerzas de seguridad.