22 ago. 2025

Fallece la cineasta paraguaya Renate Costa en Francia

La joven cineasta Renate Costa Perdomo falleció este lunes en París, Francia, donde se encontraba siguiendo un tratamiento médico contra el cáncer.

Renate Costa.jpg

La cineasta Renate Costa falleció a los 39 años en París (Francia).

Foto: facebook.com/renatecosper

El fallecimiento de la guionista y productora Renate Costa, reconocida por el largometraje documental Cuchillo de Palo/108, se registró en la madrugada de este lunes en la ciudad de París, Francia.

Así lo confirmó en radio Monumental 1080 AM Ada Perdomo, tía de la cineasta paraguaya. “Me he comunicado personalmente con mi hermana Mirtha Perdomo (la madre), que estuvo ahí y la acompañó unos 20 días”, refirió.

El pasado 21 de mayo, Renate Costa cumplió 39 años.

Le puede interesar: Realizan rifa solidaria a favor de guionista y productora cinematográfica

Padecía cáncer desde hace aproximadamente cinco años y estaba siguiendo un tratamiento médico en un hospital de París.

Antes de su deceso, su tía contó que la guionista y productora terminó su última película, Boreal (antes Insular), que se rodó en el Chaco. El filme estaba dirigido por Federico Adorno y fue producido por Renate Costa.

A inicios de este mes, sus amigos organizaron una rifa en Paraguay para que su madre pudiera viajar junto a ella, debido a su grave cuadro de salud.

Lea más: Renate Costa prepara nuevo filme en Areguá

Renate Costa es reconocida por su largometraje documental Cuchillo de Palo/108 donde hace retratos sobre la orientación sexual de su tío Rodolfo, el de la represión dictatorial de Alfredo Stroessner hacia los homosexuales, y el del miedo y los prejuicios aún arraigados en la sociedad paraguaya.

Trabajó en el corto documental Che yvotymi Mi Pequeña Flor y dirigió la serie documental de televisión Historias del Camino, creada por Jorge Rubiani y producida por Telefuturo.

Más contenido de esta sección
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).