15 sept. 2025

Fallece heroína de la lucha casadeña que participó en marchas por tierras

La abuelita de 94 años Claudia Benítez, más conocida como ña China, falleció el martes, luego de estar internada en el Instituto de Previsión Social de Puerto Casado, después de un accidente casero que la había dejado muy delicada, además de la hipertensión que sufría.

doña china
La abuelita de 94 años Claudia Benítez, más conocida como ña China, falleció el martes.

Foto: Gentileza

Aquejada por los achaques fue internada y estuvo prácticamente tres días en el hospital recibiendo tratamiento, pero ya se le notaba muy deteriorada físicamente. Finalmente, el martes en horas de la tarde se confirmó su fallecimiento, mediante su hijo Luis Benítez, quien estuvo en todo momento acompañando a su madre.

Los pobladores del barrio María Auxiliadora, donde la mujer tenía su precaria vivienda, se encargaron de preparar el velatorio. Tanto vecinos como compañeros de lucha con quienes se identificaba en la reivindicación de las tierras de Puerto Casado, lamentaron la pérdida de una de las heroínas.

La abuelita ña China participó y caminó en cuatro marchas rumbo a Asunción para pedir un pedazo de tierra al Estado en nombre de todos los casadeños, fue incluso la cocinera de diversas manifestaciones de los pobladores por la reivindicación de las propiedades que hasta hoy en día se encuentran en manos de la Secta Moon.

En vísperas de su muerte, el cantautor oriundo de Puerto Casado y residente en Suiza, Rubén Domínguez, compuso una música en su homenaje titulado Doña China, y fue una dedicatoria además por el Día Internacional de la Mujer.

Letra de la canción dedicada a ña China, quien falleció este martes.

Letra de la canción dedicada a ña China, quien falleció este martes.

Gentileza

En conversación con Domínguez, dijo que compuso las letras y leyó las poesías enviando por mensaje WhatsApp a todos sus contactos de Puerto Casado y por intermedio de eso se hizo escuchar a la anciana luchadora.

En ese momento del homenaje, el cantautor casadeño desconocía el estado de salud de ña China, quien en medio de su situación delicada, mientras se mantuvo lúcida, pudo recibir la dedicatoria. Hasta el momento no fue publicada la canción, pero mientras la letra ya está siendo compartida en redes sociales.

Como legado, la mujer dejó su postura de la defensa de la soberanía y la dignidad, además nunca haber cambiado su ideal de lucha por las reivindicaciones de las tierras de Casado que se encuentran en manos de extranjeros. La mujer vivió de forma humilde junto a su hijo, quien cuidó de ella hasta el último día.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.