28 may. 2025

Fallece Guillermo Caballero Vargas, fundador del Partido Encuentro Nacional

El fundador del Partido Encuentro Nacional (PEN), ex candidato presidencial y presidente de Manufacturas de Pilar, Guillermo Caballero Vargas, falleció este domingo a los 81 años rodeado de sus familiares y allegados.

Guillermo Caballero Vargas hoy.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El fundador del Partido Encuentro Nacional (PEN) y también ex candidato a la Presidencia de la República en 1993, Guillermo Caballero Vargas, falleció este domingo, según informaron fuentes cercanas a la familia.

El deceso del empresario y presidente de Manufacturas de Pilar se registró minutos antes de las 18:00 en presencia de familiares y allegados.

Le puede interesar: “El Congreso es un concurso de ineptos y tomado como fuente de enriquecimiento ilícito”, señala Caballero Vargas

Guillermo Caballero Vargas nació el 1 de diciembre de 1943, en Asunción. La actividad política formaba parte de su familia. Su padre, Carlos Caballero Gatti, fue presidente del Partido Revolucionario Febrerista (PRF) y también candidato a presidente de la República por el mismo partido, en 1968.

Era nieto de Marcos Caballero Codas, jefe político liberal y miembro del Triunvirato de 1911, con Adolfo Aponte y Mario Usher. Era además bisnieto del general Bernardino Caballero, fundador del Partido Colorado y presidente de la República de 1880 a 1886.

Caballero Vargas fundó el PEN en 1991 y se presentó en las elecciones generales de 1993 con María Victoria Brusquetti, en alianza con el Partido Revolucionario Febrerista y el Partido Demócrata Cristiano, entre otros.

Obtuvo el 23% de los votos. Quedó en tercer lugar detrás de Domingo Laino, por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y el electo presidente Juan Carlos Wasmosy, por la Asociación Nacional Republicana (ANR). En ese entonces, representaba la tercera fuerza política del país.

Tapa ÚH elecciones 1993.jpeg

En el 2009 publicó el libro Liebig’s en el Paraguay, en el que rememoraba los 100 años de la existencia de la Liebig’s Extract of Meat Company Limited en el mundo y, de manera especial, los 67 años de su actuación en Paraguay.

En el año 2008, el PEN apoyó también la candidatura de Fernando Lugo y para el periodo legislativo actual había logrado ingresar a dos legisladores, entre ellos, Raúl Benítez en la Cámara de Diputados y Kattya González en el Senado. González fue expulsada en 2024 y su banca la ocupa su suplente Ignacio Iramain.

Su caso se encuentra aún sin ser atendido por la Corte Suprema de Justicia y la opositora no descarta accionar ante organismos internacionales. No obstante, sigue activa políticamente, acompañando actos políticos de la oposición.

Más contenido de esta sección
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
Un joven de 20 años resultó herido al sufrir el impacto a quemarropa de un disparo de escopeta con balín de goma por parte del guardia de seguridad de un comercio de Encarnación. Ambas personas mantuvieron una discusión en el estacionamiento del local.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo operaba el supuesto esquema que habría perjudicado a 255 personas a través del despojo de sus vehículos.