03 nov. 2025

Fallece Alberto de Luque, embajador de la música paraguaya

El cantante Vitalino Rodríguez Báez, conocido como Alberto de Luque, falleció en la mañana de este lunes. La noticia fue confirmada por Carlos Rubén Ojeda, referente del folclore popular.

alberto de Luque.jpg

El cantante Alberto de Luque falleció este lunes.

Foto: Archivo ÚH.

Alberto de Luque falleció alrededor de las 5.30 de este lunes a la edad de 82 años. La triste noticia fue confirmada por Rubén Ojeda, referente del folclore popular, en contacto con Telefuturo.

El cantante llevó la música paraguaya al mercado internacional y conoció grandes artistas. Además, fue un gran amigo de Plácido Domingo y trabajó en la misma compañía discográfica que los Beatles.

“Fue un icono de la música paraguaya que recorrió Europa”, manifestó Ojeda.

Lea más: Alberto de Luque, embajador de la música paraguaya en el mundo

De muy joven, De Luque integró un quinteto con unos compañeros del colegio. Contaba con una admirable voz y con solo 14 años viajó a Argentina, donde estudió canto en un conservatorio de música.

Se convirtió en vocalista oficial de la orquesta del maestro Herminio Giménez, cantó para películas y documentales. Además, entabló amistad con el célebre escritor paraguayo Augusto Roa Bastos y cantó en la boda de la leyenda del fútbol, Arsenio Erico.

Embed

El intérprete compuso canciones de Roa Bastos, Epifanio Méndez Fleitas, Humberto Rubín, Emiliano R. Fernández y Carlos Miguel Jiménez.

Vitalino Rodríguez nació en la compañía Candeamí de Iturbe, Departamento de Guairá. Obtuvo su primera guitarra a la edad de 7 años.

En 1966 culminó una gira mundial y volvió a Paraguay 12 años después. Luego de dos años en el país viajó nuevamente a Italia, Rumania y Atenas. Finalmente, en 1980 retornó a Paraguay de forma definitiva y en el 2009 se retiró oficialmente de los escenarios.

La SNC lamenta la partida de Alberto de Luque

Por su parte la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) lamentó el deceso de Alberto de Luque. Manifestó en un comunicado emitido en redes “su más alto reconocimiento y gratitud a la generosa y brillante entrega” que dejó el artista.

La cartera de cultura expresó que el cantante está en el podio de las voces que tuvo Paraguay.

Embed
Embed

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.