21 ago. 2025

Fallas en semáforos generan caos en el tránsito de Asunción

Los semáforos presentaron inconvenientes y dejaron de operar correctamente, generando caos en varios puntos de Asunción en horas de la tarde de este viernes.

madame lycnh, tránsito, asunción

Semáforos presentaron inconvenientes que afectaron el tránsito vehicular en varios puntos de Asunción.

Foto: Tránsito Asu

El tránsito vehicular en la capital del país se volvió más pesado de lo habitual, luego de que varios semáforos comenzaron a presentar fallas en varios puntos de la capital.

Conductores reportaron que las luces quedaban en el color rojo congeladas y otras no cambiaban del verde.

A través de la red social X, una usuaria solicitó urgente la asistencia entre Choferes del Chaco y 25 de Mayo.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:51✓✓
icono whatsapp1

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) informó que desplegaron a inspectores en las zonas donde se presentaron los problemas.

24 semáforos con desperfectos

El director del centro semafórico de la Municipalidad de Asunción, Guido Aguilar, confirmó a NPY que 24 semáforos están siendo intervenidos por fallas. Calificó como “algo inédito” la caída global en varias intersecciones.

Los inconvenientes se reportan en los corredores de Choferes del Chaco, Aviadores del Chaco, Madame Lynch, San Martín y Mariscal López.

Las causas aún se desconocen, mientras que las diferentes cuadrillas técnicas están realizando un recorrido para hacer el informe correspondiente.

Aguilar mencionó que la caída de la red y fallas de equipo pueden ser efecto de los cortes de energía eléctrica, aunque tampoco se descarta que los dispositivos hayan hecho cortocircuito a raíz del calor extremo.

Estima que los servicios se repondrán en un 100% alrededor de las 16:30, mientras que se sigue trabajando también con la empresa contratista para los servicios de mantenimiento a fin de solucionar las fallas.

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito tratan de ordenar la circulación de vehículos en medio del caos generado en los cruces semafóricos.

Más contenido de esta sección
Un supuesto policía huyó con una camioneta denunciada como robada en el Brasil, que estaba estacionada en el predio de la Policía Nacional, ubicada sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este.
En un operativo conjunto por aire, tierra y agua, se desarticuló una gigantesca estructura de producción y distribución de drogas asentada en la ribera del río Jejuí-mi, en la localidad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Aparentemente estaba vinculada a Selva Hũ.
El senador Rafael Filizzola criticó al cartismo por hacer un paralelismo entre la gestión de Miguel Prieto en Ciudad del Este y la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en Asunción, para sacar a un opositor. Además, los culpó de la destrucción de la capital y “ahora van por CDE”, advirtió.
El Gobierno celebró este miércoles un acto de restitución de dos documentos históricos y anunció que serán exhibidos en el Archivo Nacional: Los manuscritos de Hernando Arias de Saavedra, apodado Hernandarias, y el Diario de una Expedición a la Villa Real de Concepción bajo el mando de Fernando de la Mora.
El senador Éver Villalba (PLRA) se refirió este miércoles a la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este, calificándola como parte de “estrategias de disciplinamiento para acallar voces disidentes”. “El siguiente paso es el terror”, alertó.
Tras varios días de tensión en la Municipalidad de Ciudad del Este, funcionarios levantaron el paro y la atención al público se restableció desde las primeras horas de este miércoles, aunque el conflicto salarial que originó la protesta aún está lejos de resolverse.