05 nov. 2025

Fallan a favor de Municipalidad de Asunción para rescindir contrato con Empo

El Tribunal Arbitral falló a favor de la Municipalidad de Asunción en la demanda por rescisión de contrato que planteaba la Municipalidad de Asunción contra el consorcio Empo Limitada y Asociados, que maneja Cateura.

vertedero cateura - dardo ramírez.jpeg

El Mades abrió un sumario administrativo a la empresa Empo, que administra el vertedero Cateura, por supuesto incumplimiento a leyes ambientales.

Foto: Dardo Ramírez.

El Tribunal Arbitral, compuesto por Stefan Horvath, Marcelo Daniel Centeno y Enrique Sosa Arrúa, hizo lugar a la demanda por rescisión de contrato que plantea la Municipalidad de Asunción contra el consorcio Empo Limitada y Asociados y en consecuencia declaró el incumplimiento grave del contrato.

El municipio reclama rescindir el contrato con Empo, entre otras cosas, por ingreso de basura de otros municipios y presentación de certificado de cumplimiento tributario adulterado, mientras Empo habla de incumplimiento en el reajuste de la tarifa por ingreso de basura, donde el último data de 2003, y reclamaba la indemnización por G. 144.269 millones

Según el fallo, los árbitros resolvieron no hacer lugar a la demanda reconvencional planteada por el consorcio en los reclamos la pretensión del pago de intereses, la devolución de la retención del Impuesto al Valor Agregado, la indemnización de daños y perjuicios por la autorización de la Municipalidad de Asunción, sin el consentimiento de la empresa para el ingreso de damnificados y la instalación de sus viviendas.

Nota relacionada: Deuda comunal a Empo de G. 8.500 millones agrava litigio por Cateura

Igualmente, se negó la indemnización de daños y perjuicios por la entrega por parte de la Municipalidad de Asunción de una parte del predio objeto de la concesión a la Fundación Ruhenstroht. Y la indemnización de daños y perjuicios por la prohibición de parte de la Municipalidad de Asunción al consorcio de la recepción de residuos de otros municipios.

Tampoco se hizo lugar al pedido de indemnización de daños y perjuicios por la falta de recolección por parte de la Municipalidad de Asunción de la totalidad de los residuos sólidos urbanos producidos en en Asunción. La indemnización de la daños y perjuicios por la construcción de las plantas de transferencia adiciones a única establecida en al contrato y por el incumplimiento de contrato de la Municipalidad y el reclamo de ajuste de precios en lo que respecta a los montos reclamados por cada año de la concesión hasta el 2017.

No obstante, como segundo punto, los árbitros votaron por hacer lugar parcialmente a la demanda reconvencional de Empo, únicamente con respecto a la falta de ajuste de la tarifa de disposición de residuos dispuesta en cláusula sexta.

Lea también: Comuna capitalina litiga para evitar millonarios perjuicios por demandas

En ese sentido, se determina que la comuna capitalina deberá abonar a Empo en concepto de interese devengados y no pagados la suma de G. 14. 245 millones.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.