19 sept. 2025

Facturas falsas: periodistas donan ambulancia como reparación del daño

Los periodistas Yolanda Park, su pareja, Jorge Chipi Vera y Carlos Troche donaron una ambulancia como reparación del daño social por la producción de documentos no auténticos. Los tres fueron beneficiados con el criterio de oportunidad.

ambulancia.jpg

Los periodistas Yolanda Park, su pareja, Jorge Chipi Vera y Carlos Troche donaron una ambulancia como reparación del daño social por la producción de documentos no auténticos.

Foto: Raúl Ramírez

La causa que involucraba a los periodistas Yolanda Park, su pareja, Jorge Chipi Vera y Carlos Troche fue extinta, luego de que el Ministerio Público solicitara el criterio de oportunidad para los tres, en el marco de una megaevasión que también involucra a otros 200 contribuyentes y más de 50 empresas de maletín, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso fue tramitado ante la jueza Clara Ruiz Díaz y la salida procesal consistió en la donación de una ambulancia que costó G. 123 millones y que será destinada al Hospital Distrital de Eusebio Ayala.

Los periodistas testificaron que no sabían lo que estaba pasando y que todos los documentos se encontraban en mano de sus contadores, por lo que aceptaron su culpa al no controlar esto y tuvieron que abonar una multa ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1445045327090835474

La investigación del caso se inició en agosto del 2020, con allanamientos a inmuebles ubicados en Asunción, Luque y Fernando de la Mora, donde supuestamente operaban las empresas fantasmas. Asimismo, una imprenta clandestina se encargaba de la impresión de los documentos falsos y se llegaron a imprimir unas 14.050 facturas falsas.

Lea más: Yolanda Park, Chipi y Troche donarán una ambulancia

El propietario de la imprenta, Rodney Quintana, se encuentra acusado por producción de documentos no auténticos y asociación criminal y la causa fue elevada a juicio oral por la jueza Clara Ruiz Díaz.

Las facturas falsas llegaron a 192 contribuyentes evasores por medio de unas 52 empresas de maletín. La imprenta clandestina se encontraba en inmediaciones del Hospital de Trauma.

La periodista Yolanda Park obtuvo facturas falsas por G. 929.412.550, mientras que Jorge Vera por G. 82.745.456 y Carlos Troche Cristaldo por G. 28.090.909.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.