22 may. 2025

Facturas falsas: Engineering dice que no son objeto de investigación

El vicepresidente de Engineering, Juan Andrés Campos Cervera Arroyo, aseguró que el Ministerio Público se constituyó en la firma para pedir documentos emitidos por un tercero. Negó que la empresa a su cargo tenga relación con el uso de facturas falsas.

Juan Andrés Campos Cervera, videpresidente de Engineering

Juan Andrés Campos Cervera, vicepresidente de Engineering.

Foto: Andrés Catalán

Tras la serie de allanamientos realizados por el Ministerio Público, en el marco de las investigaciones sobre un supuesto esquema de uso de facturas falsas, el representante de Engineering, multiproveedora del Estado, afirmó que ellos no son investigados.

“No somos el objeto de investigación, es un tercero al que se investiga. La Fiscalía y la SET vienen a pedirnos los documentos originales de ese tercero para controlar la veracidad de los documentos. Por lo visto hay una red que está utilizando las facturas de este contratista y les vende a otra empresa. Ellos vienen a hacer su trabajo”, aseguró el empresario.

Juan Andrés Campos Cervera no dio a conocer el nombre de la empresa que supuestamente es investigada, pero señaló que sería un “pequeño proveedor de cemento”.

Lea más: Más de 10 allanamientos ante denuncias de esquema de facturas falsas

https://twitter.com/Telefuturo/status/1533838088119762944

“Queremos dejar en claro que la empresa no es el objeto de investigación. Son terceros y, en este caso, nos piden colaborar. Es de un solo contratista. Lo que se investiga es la factura que este proveedor dio”, aseguró.

El Ministerio Público realizó unos 10 allanamientos en el Departamento Central en busca de pistas sobre un esquema que realizó millonarias facturaciones con documentos falsos. Se habla de un perjuicio de más de G. 100.000 millones.

Los allanamientos simultáneos se realizan en empresas privadas e instituciones públicas de Asunción, Luque, San Antonio y otros lugares. Una de las intervenciones se dio en la firma Engineering.

Engineering SA es proveedora del Estado y se encargó de la construcción de la polémica pasarela de Ñanduti. Se sospecha que esta firma habría facturado G. 781 millones, con 74 facturas irregulares.

Más contenido de esta sección
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.