28 may. 2025

Vecinos plantarán árboles a lo largo de una calle de Las Mercedes

Vecinos del barrio Las Mercedes llevarán a cabo este sábado una jornada de arborización de veredas en las calles Padre Cardozo y España. La actividad es requerida por los pobladores atendiendo a que en la zona se cuenta solo con una pequeña plaza, según informaron.

Trabajos previos a la jornada de arborización en Las Mercedes.

Trabajadores de Aseo Urbano ya realizaron los primeros pozos para la jornada de arborización.

Gentileza.

La iniciativa proviene de la agrupación barrial Salvemos Las Mercedes, que sostiene que Asunción “debe sumar árboles y no perder ni uno más, porque las olas de calor causadas por la deforestación atentan contra la salud y hasta la propia vida”.

Verónica Chamorro, una de las integrantes de la agrupación, contó que la actividad nació de distintas jornadas educativas y de sensibilización organizadas con los vecinos del referido barrio, en coordinación con biólogos y técnicos expertos en la materia.

“La recepción de los vecinos fue bastante buena, no tuvimos casi objeciones. Estamos muy contentos y emocionados”, dijo Chamorro.

Lea más: Denuncian tala furtiva en el bosquecito de Avda. España

En una entrevista con Última Hora, la representante vecinal indicó que sería un sueño que todos los barrios de Asunción repliquen esta iniciativa. Informó que se contó con el apoyo de la Fundación Milencio, que donó plantines, y también con la Dirección de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, cuyos trabajadores ya realizaron excavaciones en la zona.

Para la elección de los árboles que serán plantados, se consultó el catálogo de árboles nativos para áreas urbanas del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Los vecinos resolvieron optar por las siguientes especies: Sibipiruna, jacarandá y casita.

Durante la última sesión de la Junta Municipal, la jornada de arborización se declaró de interés municipal. La concejala Jazmín Galeano, quien propuso la declaración por medio de una minuta, indicó que “50 árboles van a ser plantados sobre la calle Padre Cardozo, una arteria superrelevante para la ciudad (...), que tiene muy pocos árboles y que tiene muy poca sombra”.

Los vecinos de Las Mercedes, por otro lado, aún se encuentran en la lucha por defender el bosquecito ubicado en la calle España casi General Santos. Por tal motivo fue que, en noviembre de 2024, presentaron una denuncia ante la Fiscalía de Delitos Ambientales, atendiendo a una supuesta tala furtiva realizada en el predio de una hectárea.

El lugar pertenece a la Caja de Jubilados de Itaipú y es reconocido como patrimonio natural de acuerdo a la resolución 1.398/98 de la Junta Municipal de Asunción.

Más contenido de esta sección
El doctor Derlis León fue destituido por la ministra de Salud, María Teresa Barán, el pasado mes de marzo tras la inauguración “sin garantías” de la terapia neonatal en Villarrica. “Yo lo propuse” para gerente de Salud, afirmó el presidente del IPS.
Las bajas temperaturas asociadas a las precipitaciones obligan a tener especial precaución ante la circulación de virus respiratorios. El Ministerio de Salud insta a vacunarse y a evitar exponer a niños a la inclemencia del tiempo.
La Municipalidad de Asunción comunicó a la Bolsa de Valores de Asunción y a la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP) que se atrasará en el pago correspondiente a los intereses de sus bonos municipales, cuyo vencimiento estaba previsto para este 27 de mayo.
Desde el Ministerio de Salud informaron que una de las obras previstas es la construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico Integral. Además, se habilitará el Hospital Día Oncológico.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, anunció la designación de las nuevas autoridades que integrarán su equipo de trabajo. Se trata de David Velázquez Seiferheld como viceministro de Educación Superior, y de Marien Peggy Martínez como viceministra de Educación Básica.
La malformación congénita conocida como pie bot puede causar discapacidad permanente si no es tratada a tiempo, advierten expertos. En el país realizan el tratamiento de manera gratuita en la Fundación Solidaridad, junto con el Ministerio de Salud.