09 nov. 2025

Extranjeros que buscan radicarse en Paraguay: El Top 3 de nacionalidades con un país europeo

La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.

estudiantes medicina_16041915.jpg

Gran cantidad de estudiantes brasileños solicitan radicarse en Paraguay para seguir la carrera de Medicina.

Foto: Archivo.

Jorge Kronawetter, titular de la Dirección Nacional de Migraciones, destacó el aumento de la cantidad de extranjeros que eligen radicarse en Paraguay en los últimos años, por las distintas opciones que ofrece el país.

“En el año 2024 hemos expedido 28.464 residencias en Paraguay, de las cuales 21.443 eran residencias temporarias y 6.621 residencias permanentes. Eso se representaba un incremento del 6 al 8% en comparación con el periodo anual del año 2023, por ejemplo, para tener como una referencia”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

En lo que va del 2025, ya se superaron las 15.000 solicitudes, por lo que se prevé que se supere ampliamente la cifra del año pasado, según precisó el funcionario estatal.

Estudiantes brasileños que residen en zonas fronterizas como Pedro Juan Caballero se llevan el primer lugar de las solicitudes; en segundo lugar se encuentran los argentinos y en tercer lugar los alemanes.

Una gran cantidad de los solicitantes vienen a nuestro país en carácter de estudiantes e inversores, de acuerdo a los datos proveídos por el director.

Le puede interesar: ¿Vas a cruzar la frontera? Asegúrate de completar tu pre registro migratorio para agilizar controles

También puede leer: Más de dos mil personas ingresan al país en el marco de la final de la Copa Sudamericana

Además de estos países, se tienen solicitudes de ciudadanos provenientes de Colombia, Venezuela y España. También se tienen casos de personas oriundas del sur de África, de Asia y de otras partes del mundo.

Elogios en las redes

En redes sociales como TikTok o Instagram, varias de estas personas que decidieron radicarse en Paraguay se deshacen en elogios hacia el país, destacando la amabilidad de la gente, la cantidad de frutas en la calle y el bajo costo de vida.

Debido al aumento de solicitudes, los funcionarios de la Dirección de Migraciones tuvieron que redoblar esfuerzos para cumplir con los pedidos.

“Estamos sobrepasados en cuanto a la capacidad por las múltiples solicitudes que tenemos”, admitió Kronawetter.

“El espacio físico de nuestra oficina donde atendemos a las personas ya resulta chico porque a veces hay gente que tiene que esperar mucho tiempo. Estamos pensando en tener un lugar, un espacio más acorde con lo que es la demanda que actualmente estamos teniendo”, agregó.

La radicación en Paraguay

Paraguay cuenta con dos categorías para la radicación de extranjeros. Una de ellas es la residencia temporaria, que se puede otorgar hasta 2 años. Una categoría de residencia inicial por medio de la cual las personas residen de manera regular y ya pueden acceder a la cédula de identidad.

Luego de este periodo, se puede solicitar la residencia definitiva en la que el solicitante debe justificar de qué forma se va a sostener, solventar o cuál será la actividad económica que desempeñará en el país, entre otros requisitos.

Más contenido de esta sección
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.