05 oct. 2025

Extienden convocatoria para Premio Periodismo Científico

El plazo de postulación para el Premio Periodismo Científico Mercosur se extiende hasta el próximo 14 de mayo. La convocatoria es para profesionales y estudiantes del área, investigadores y fotógrafos.

Premio.  Este año se realizará el primer premio de periodismo científico entre miembros del Mercosur.

Este año será la segunda edición premio de periodismo científico entre miembros del Mercosur. Foto: Archivo.

Tecnologías para la economía del conocimiento es la temática de esta segunda edición. El concurso es organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La convocatoria se realiza igualmente en nombre de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del Mercosur (Recyt) y cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Podrán postularse profesionales y estudiantes de periodismo y comunicación, investigadores de diferentes áreas científicas que hayan incursionado en espacios periodísticos, y fotógrafos profesionales. Todos deben ser de los países miembros y asociados del Mercosur.

Con esta iniciativa se busca promover la comunicación de la ciencia, tecnología e innovación para su apropiación por la sociedad.

Se pretende estimular una mayor presencia de la ciencia, la tecnología y la innovación en los medios de comunicación en el Mercosur con la finalidad de fomentar la participación de los jóvenes en actividades de comunicación periodística de la ciencia.

Todos los interesados podrán postular en las dos categorías habilitadas, escrita (modalidades junior y profesional) y fotográfica.

Para participar en la categoría escrita, los trabajos deben haber sido publicados entre el 1 de enero de 2017 y el 14 de mayo de 2018, en medios de prensa, portales informativos, o blogs periodísticos.

Las fotografías deben haber sido realizadas en el mismo periodo de tiempo y pueden ser inéditas. Los materiales y la documentación requerida deberán ser remitidos al correo electrónico: periodismocientificomercosur@conacyt.gov.py

Más contenido de esta sección
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.