30 sept. 2025

Extienden convocatoria para Premio Periodismo Científico

El plazo de postulación para el Premio Periodismo Científico Mercosur se extiende hasta el próximo 14 de mayo. La convocatoria es para profesionales y estudiantes del área, investigadores y fotógrafos.

Premio.  Este año se realizará el primer premio de periodismo científico entre miembros del Mercosur.

Este año será la segunda edición premio de periodismo científico entre miembros del Mercosur. Foto: Archivo.

Tecnologías para la economía del conocimiento es la temática de esta segunda edición. El concurso es organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La convocatoria se realiza igualmente en nombre de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del Mercosur (Recyt) y cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Podrán postularse profesionales y estudiantes de periodismo y comunicación, investigadores de diferentes áreas científicas que hayan incursionado en espacios periodísticos, y fotógrafos profesionales. Todos deben ser de los países miembros y asociados del Mercosur.

Con esta iniciativa se busca promover la comunicación de la ciencia, tecnología e innovación para su apropiación por la sociedad.

Se pretende estimular una mayor presencia de la ciencia, la tecnología y la innovación en los medios de comunicación en el Mercosur con la finalidad de fomentar la participación de los jóvenes en actividades de comunicación periodística de la ciencia.

Todos los interesados podrán postular en las dos categorías habilitadas, escrita (modalidades junior y profesional) y fotográfica.

Para participar en la categoría escrita, los trabajos deben haber sido publicados entre el 1 de enero de 2017 y el 14 de mayo de 2018, en medios de prensa, portales informativos, o blogs periodísticos.

Las fotografías deben haber sido realizadas en el mismo periodo de tiempo y pueden ser inéditas. Los materiales y la documentación requerida deberán ser remitidos al correo electrónico: periodismocientificomercosur@conacyt.gov.py

Más contenido de esta sección
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.